IMPULSADO POR CODIUNNE
Docentes universitarios anunciaron nuevo paro
El Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Codiunne) anunció un nuevo paro para el próximo martes 10 y surge por la falta de respuesta a los reclamos formulados al Gobierno nacional. Retornarán con las clases públicas.
La entidad gremial emitió un comunicado, en el que reclamaron una recomposición salarial para los docentes universitarios del Chaco y Corrientes, ante la mega devaluación del peso que se está sucediendo y que golpea el poder adquisitivo de los trabajadores. Solicitaron el pago del bono de 5 mil pesos anunciado, extensivo a todas las categorías docentes universitarias, preuniversitarias y jubilados del sistema. También solicitan aumento de las becas estudiantiles; adelantamiento a agosto de la cuota del 8 por ciento de incremento salarial pautada para el mes de septiembre. Exigen además de un refuerzo de emergencia para las obras sociales universitarias, ante la grave crisis que atraviesan; y aumento presupuestario para el conjunto de las universidades nacionales y del sector científico tecnológico. "No caben dudas del deterioro económico que estamos viviendo en la Argentina, y ello trae de la mano la pérdida del poder adquisitivo del salario que nos lleva a buscar los mecanismos institucionales para una necesaria recomposición salarial para docentes de universidades públicas", expresaron en la declaración. Como también, "el aumento de las becas estudiantiles y un mayor presupuesto para la Universidad", agregaron. Mediante un comunicado puntualizaron: "Entendemos que la Autonomía Universitaria se mide no sólo en los actos propios de gobierno de cada Universidad Nacional, sino también en el reconocimiento pleno de derechos. Sea a través del Convenio Colectivo de Trabajo de Docentes Universitarios (Decreto 1.246/15), y a través de la distribución justa y equitativa de recursos que permitan solventar no sólo los salarios dignos de trabajadores y trabajadoras de universidades nacionales, sino también las oportunidades a estudiantes con acceso a becas, al comedor y a toda política de inclusión e igualdad". Para Codiunne, la universidad "es un derecho humano y deber del Estado, por tanto el funcionamiento de las mismas en todo el país se debe garantizar con disposición presupuestaria a la altura de las necesidades que el Sistema de Educación Superior requiere".
Viernes, 6 de septiembre de 2019
|