Viernes  31 de Enero del 2025
  
PARA UNA MEJOR ATENCIÓN

Instan a los ciudadanos a denunciar el trato indigno

Ante irregularidades registradas en establecimientos comerciales, desde la Dirección de Defensa del Consumidor afirman que los controles de cumplimiento de la Ley 6.396 se llevan a cabo de oficio, ya que los usuarios elevan quejas pero no de manera formal.








El 19 de octubre de 2016 en Corrientes se sancionó la Ley 6.396. La normativa, que se encuentra actualmente en vigencia, establece los puntos a tener en cuenta respecto a la atención de los consumidores y usuarios en establecimientos comerciales que registren una concurrencia masiva y requieran una atención personalizada, entre ellos un máximo de tolerancia de treinta minutos de espera. Sin embargo, en la Ciudad las largas filas, fuertes quejas y las demoras de más de dos horas en ciertos locales son algo habitual. En diálogo con el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, EL LIBERTADOR pudo saber que si bien existen infracciones y se trabaja de oficio sobre las mismas, son pocas las denuncias formales que se reciben en la entidad.


ESCENARIO

El titular de la Dirección de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel explicó a este medio que son notorias las quejas de los vecinos pero pocos son los que se acercan y realizan las denuncias correspondientes. "Nosotros periódicamente realizamos inspecciones de oficio en donde hemos registrado irregularidades y realizado sanciones por infracciones, especialmente en lo que tiene que ver con el exceso en el tiempo de espera de los usuarios, que no debería ser mayor a treinta minutos y sobre la exhibición de manera visible de los carteles con la reglamentación referente al trato indigno. Las actuaciones de oficio dejan ver que en la Ciudad existen irregularidades y también sabemos por comentarios de vecinos que esto es así, pero los ciudadanos no se acercan a pedir el libro de quejas o llaman a los entes correspondientes para dejar asentada de manera formal las denuncias, que es lo que corresponde para el accionar inmediato de nuestra parte".

SANITARIOS

Sobre el acceso a baños en bancos, un tema que siempre sale a la luz al concurrir a una entidad bancaria, el referente provincial señaló que el uso de sanitarios por terceros dentro de estos establecimientos se encuentra prohibido por cuestiones de seguridad. "El tema de los baños es una cuestión que siempre surge pero la realidad es que tiene que ver con el cuidado hacia los usuarios. Existe una reglamentación del Banco Central de la República Argentina, que establece medidas de seguridad por las cuales las entidades bancarias no están autorizadas a disponer de baños para el público", sostuvo.
Según narró, esto no tiene que ver sólo con la seguridad del edificio, sino también de los clientes, porque una persona que accede a un banco y va a un lugar que no está monitoreado por las cámaras como ocurre en las instalaciones sanitarias, supone un riesgo para el resto de los usuarios, ya que incluso se podrían manipular armas en esos espacios.

DOCUMENTO

La reglamentación establecida en la Ley Provincial Nº 6.396 estipula que la atención al público no tendría que registrar una espera mayor a 30 minutos, en establecimientos comerciales, empresas de servicios públicos, sea de propiedad pública o privada o en casos en los que por cualquier trámite que el usuario deba recurrir a la atención por ventanillas o cajeros automáticos (Artículo 2). Esta normativa, además se encuentra respaldada por la Constitución Nacional en su artículo 42 y por la Ley Nacional Nº 24.240 de Defensa del Consumidor en su artículo 8 bis sobre prácticas abusivas y trato digno.
El documento provincial establece además que en caso de que se registren irregularidades, el usuario tiene derecho a exigir el libro de quejas, a fin de constatar la denuncia (artículo 4) y que en caso de que existan prácticas de atención al público caracterizadas como trato indigno a los consumidores, la autoridad de aplicación iniciará actuaciones administrativas y se podrá proceder a realizar sanciones contra los establecimientos (artículos 5 y 7).
En consonancia con esto, Seniquiel instó a los ciudadanos a colaborar y realizar los reclamos según corresponde, ya que es la manera de garantizar una mejor atención.


Viernes, 6 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar