GOBERNADOR GUSTAVO VALDES
“Hay que reforzar en lo social, en lo salarial y apostar tal vez menos a la obra pública”
El mandatario anticipó los lineamientos para el 2020 Presupuesto. Insistió en cuidar los recursos y destacó el bajo nivel de endeudamiento que tiene la Provincia. “Tenemos que meter más plata en el bolsillo de la gente”, insistió.
El gobernador Gustavo Valdés se refirió a la proyección del Presupuesto 2020. “Hay que reforzar en lo social y en lo salarial y apostar tal vez menos a la obra pública”, determinó de cara a las proyecciones para el próximo año. El mandatario dijo además que las áreas ya trabajan en la confección de las proyecciones para el próximo año. Respecto a los salarios de los trabajadores aseguró: “Los aumentos están garantizados. Son recursos de recaudación propia y federal. El mes que viene seguimos con incrementos de sueldos en Corrientes”. Acerca de la situación de la economía nacional, aseveró que es “preocupante”. “Tenemos que meter más plata en el bolsillo de la gente. Este mes ya se está cobrando con aumento y el mes que viene se seguirá aumentando. Es el compromiso que tenemos. Es una situación compleja, preocupante, entonces hay que estar con los pobres y meter plata en el bolsillo”, dijo el mandatario correntino. “La Provincia tiene recursos porque generamos un fondo anticíclico para cuando baja la recaudación”, explicó el gobernador Valdés. “Nosotros estamos bien, equilibrados, el enfoque es el pago del sueldo, aumentos para no perder el poder adquisitivo. Este tiempo estuvimos por encima de la inflación. En los tiempos de vacas gordas pudimos hacer un colchón que nos permite un equilibrio”, afirmó el mandatario y aseguro respecto a las arcar de la provincia que “nosotros recibimos pesos y gastamos pesos. Nuestro nivel de endeudamiento es bajo comparado con nuestros ingresos. Estamos entre 5 y 10% del Presupuesto”.
Viernes, 6 de septiembre de 2019
|