CÁMARA DEL COMERCIO AUTOMOTOR
Cayó un 13% la venta de automóviles usados en Corrientes
Esta cifra se desprende de un informe sectorial que compara los primeros ocho meses de este año con los de 2018. En agosto se hicieron 2.766 transferencias en este distrito.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en agosto se vendieron 161.578 autos usados en el país, lo que representó un descenso de apenas 0,1% comparado con igual mes de 2018, cuando se comercializaron 161.733 unidades.
En el desagregado correspondiente a Corrientes, el informe da cuenta que en el octavo mes del año se hicieron 2.766 transferencias.
En tanto, en lo que va de 2019 se vendieron 19.156 coches. En igual lapso del año pasado las altas fueron 22.074, lo que representa una caída del 13% interanual.
En esa medición hay que agregar también a las demás provincias del NEA: Chaco: 21,32%, Formosa: 15,66% y Misiones: 13,40%.
“Pese a que nuestro mercado no escapa a la crisis económica que soporta el país, debemos decir que la venta de autos usados resiste el temporal”, dijo el secretario de la entidad, Alejandro Lamas. “Nuestros negocios de a poco están recibiendo más público y esto es un síntoma importante dentro del contexto actual de incertidumbre”, agregó.
“Esto tiene una explicación, este es un buen momento para que aquellas personas que tienen sus ahorros en dólares puedan aprovechar a comprar buenos autos usados, dado que la devaluación de nuestra moneda abarató de forma importante su precio”, señaló.
“Esto es lo que estamos viendo y ayuda a que nuestro sector siga sobreviviendo”, señaló el el directivo.
A nivel federal los modelos vendidos fueron VW Gol y Gol Trend: 11.045. Chevrolet Corsa y Classic: 7.368. Renault Clio: 4.730. Toyota Hilux: 4.405. Ford Fiesta: 4.127. Fiat Palio: 3.853. Ford EcoSport: 3.840. Ford Focus: 3.582. Ford Ka: 3.081. Ford Ranger: 3.016.
La producción de vehículos se desplomó
La producción nacional de vehículos cayó en agosto 37,5% respecto del mismo mes de 2018, aunque en la comparación intermensual se incrementó 42,4%, a raíz de que varias plantas reanudaron su actividad normal durante el mes tras el receso invernal y el reacondicionamiento de plantas.
La Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) informó que en agosto, con 21 días hábiles, las terminales produjeron 30.815 vehículos, un crecimiento de 42,4% respecto de julio anterior, pero un descenso de 37,5 % respecto de las 49.335 unidades del mismo mes del año pasado.
Así, en el acumulado de los primeros ocho meses del año, el sector alcanzó una producción de 213.643 unidades (autos y utilitarios), lo que se traduce en una caída de 35,9% en su comparación con las 333.440 unidades que se produjeron en el mismo período del 2018.
En la diferenciación por segmentos, se registró que la producción de automóviles cayó un 57,9% interanual, en tanto que la retracción en utilitarios y comerciales livianos fue del 20% en el mismo período. En cuanto al comercio exterior, las exportaciones en agosto ascendieron a 18.856 unidades, lo que mostró una baja de 32,8% respecto a mismo mes de 2018 pero una contracción del 5,3% en su comparación con julio. Entre enero y agosto se exportaron 146.455 vehículos, es decir, se registró una baja de 16,3 % en su comparación con el mismo período del año pasado.
Jueves, 5 de septiembre de 2019
|