EN LA PROVINCIA MÁS POBRE
En medio de la crisis, Valdés invierte más de 250 millones en maquinarias para obras públicas
Este miércoles el gobernador Gustavo Valdés entregó maquinaria y equipamiento a la Dirección Provincial de Vialidad, destinado a realizar obras en Capital y otros municipios con una inversión total superior a los 250 millones de pesos.
Participaron en la oportunidad el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; ministros del Ejecutivo Provincial; el presidente de Vialidad Provincial, Armando Espíndola; vocales, el viceintendente de la Ciudad de Corrientes, Emilio Lanari, concejales, y demás autoridades.
En detalle, se adquirieron tres camiones de 300 CV de Potencia y tres camiones de 230 CV de potencia, dos retroexcavadoras, un tractor con desmalezadora, dos camiones tractores , un camión con regador de asfalto, una terminadora de asfalto, dos rodillos vibratorios y un cargador frontal sobre neumático.
Gobernador Valdés
El Gobernador consideró que “es el Estado el que tiene que proveer las obras que las comunas necesitan, pero no solamente a través del sector público sino también por la contratación de empresas privadas”.
“El Gobierno debe ayudar a la comuna a cumplir con la meta de avanzar en el mejoramiento de calles, por eso les brindamos esta herramienta para mejorar”, sostuvo Valdés y agregó que para ello se comenzó “con un plan importante que hoy llega aproximadamente a 1.500 cuadras enripiadas y se sigue trabajando con 120 más, entre calles y avenidas de esta ciudad”.
Además, consideró que se necesita recuperar la capacidad del Estado de ejecutar obras públicas propias, por tal motivo en articulación con el Ministro de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Claudio Polich, se creó Vialidad Urbana. El objetivo es apoyar a los municipios sin capacidad de inversión en cinta asfáltica.
El Gobierno, junto a la Municipalidad de Corrientes invirtió alrededor de 1.800.000 dólares en la compra de la planta de asfalto, la misma se encuentra a cargo de Vialidad Urbana.
“Necesitamos apoyar con esta fábrica a las demás municipalidades, a través la elaboración de asfalto” resaltó Valdés y añadió que “para ello decidimos tener nuestro propio equipo vial y adquirir vehículos de transporte de áridos de 20 metros cúbicos, donde se tendrá la maquinaria necesaria”.
“Estamos lanzando diez frentes de obras que deben servir para que Corrientes avancen y tenemos otros siete frentes que licitaremos con empresas privadas”, y mencionó que se pedirá a la comuna que se haga cargo de un frente y la Provincia colaborará con el seguimiento para acelerar la velocidad y el dinamismo de la labor.
Jueves, 5 de septiembre de 2019
|