Viernes  31 de Enero del 2025
  
PIDEN MEJORA SALARIAL

SUTECO adhiere al paro docente y exige que en provincia se aplique el 35% de emergencia dispuesto por Nación

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes se suma al Paro Nacional Docente de este jueves 5 de septiembre convocado por CTERA. SUTECO pide que el Gobierno Provincial respete y adecúe al salario docente el 35% de emergencia que Nación dispuso para el Vital y Móvil.



El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) comunica su adhesión al Paro Nacional Docente de este jueves 5 de septiembre de 2019, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).



La medida de fuerza, que se concretará en todo el país; es por urgente convocatoria a Paritaria Nacional Docente; Solución de los Conflictos Provinciales; contra los hechos de violencia en Chubut y en solidaridad con docentes de Chubut que mantienen reclamos salariales, laborales y paro.



SUTECO también demanda de reapertura de la mesa de negociación salarial local, llegar a un salario inicial de $32.000 para igualar la actual línea de pobreza, declarar la emergencia socioeducativa en Corrientes; que el Estado invierta en infraestructura escolar y en contención social para alumnos en situación de vulnerabilidad.



Además, ante el anuncio realizado por el Estado Nacional de una actualización de emergencia del 35% en tres cuotas (12% en agosto, 13% en septiembre, 10% en octubre) para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (Decreto 610/19); SUTECO exige al Gobierno Provincial que respete y adecúe esa movilidad al salario de los y las docentes de Corrientes.



Por legislación, el Salario Mínimo Docente debe ser un 20% más alto que el Mínimo, Vital y Móvil. Actualmente el Mínimo Docente en Corrientes se encuentra en $14.500 (sin plus) y con la actualización del 35% debe llegar a $20.250 con el haber de octubre.



“El Salario Mínimo Docente debe aumentar a $16.950 con el sueldo de agosto, podría pagarse con retroactividad; subir a $18.750 en septiembre y llegar a $20.250 en octubre. Es lo que indica la ley”, detalló el secretario general Fernando Ramírez.



Pero para que el incremento sea equitativo en toda la escala docente, el titular de SUTECO pidió que esa suba de emergencia $5.750 se apliquen al “Fondo Compensador Nacional o Provincia para que no haya achatamiento de la escala docente y alcance a todos por igual”.



Fernando Ramírez remarcó que lo dispuesto por Nación es una “actualización de emergencia, con un porcentaje insuficiente ante una inflación anual que va a llegar al 60% y la línea de pobreza que ya supera los $32.000”.



Por esta razón insistió en que “la Provincia debe hacer un esfuerzo” para ayudar a los trabajadores estatales “a enfrentar esta crisis económica generadas por las políticas de ajuste y exclusión”.



Pidió que “se reabra la mesa de negociación salarial, que los plus se incorporen al básico docente, se adelante y unifiquen todas las actualizaciones previstas para el resto del año”.


Jueves, 5 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar