CRISIS ECONÓMICA EN CADA SECTOR
Incertidumbre entre poseedores de planes de ahorro
Las cuotas de este mes llegaron sin modificaciones en la mayoría de los casos, pero ya se registraron fuertes aumentos en las deudas pendientes, debido a la devaluación de las últimas semanas.
La mayoría de los poseedores de planes de ahorro para automóviles recibieron las facturas de este mes con montos iguales o muy similares a los de agosto, pese a la fuerte suba del dólar en las últimas semanas. La novedad fue que sus deudas a saldar aumentaron fuertemente y aún se desconoce cómo impactará esa situación en los próximos meses.
SITUACIÓN
Desde hace más de un año, los propietarios planes de financiación para automóviles 0 kilómetros vienen siendo uno de los sectores más perjudicados por la incontenible inflación, causada en gran medida por la devaluación del peso.
Cada vez que hay movimiento en el tipo de cambio, estas personas lo notan en sus cuotas mensuales debido a que el valor de los vehículos está atado al dólar.
A modo de ejemplo, EL LIBERTADOR accedió al caso de un ahorrista, tenedor de un automóvil de gama baja, que en mayo de 2018 pagó una cuota de 5.298,98 pesos, un monto muy inferior a los 13.784,71 que abonó el mes anterior; lo que representa un incremento del 160 por ciento en tan sólo 15 meses.
A esta asfixiante situación, se sumó la última corrida cambiaria producida a partir del 12 de agosto, que aumentó la cotización de la moneda estadounidense más de un 25 por ciento, ya que pasó de 46.47 pesos a alrededor de 60, sin tener certezas sobre si se estabilizará en ese precio o continuará la tendencia en alza.
Los hechos mencionados generaron gran incertidumbre entre los tenedores de planes, quienes esperaban con temor ver reflejados en la factura de este mes los efectos de la volatilidad del billete verde. En ese sentido, este medio pudo saber, por medio de un grupo de ahorristas locales organizado para reclamar por su situación, que, llamativamente, los cupones de pago llegaron en los últimos días sin modificaciones o con cambios mínimos, en la mayoría de los casos.
Lamentablemente la buena noticia parece ser temporal, dado que al revisar los detalles de la facturación figuran fuertes subas en la deuda pendiente, incluso en usuarios que están al día. "Hago un esfuerzo tremendo para pagar las cuotas a término y en vez de disminuirme la deuda cada vez me aumenta más. El mes pasado debía 380.910 pesos y este mes 428.265; casi 50 mil pesos más.
Lo raro es que la cuota de septiembre es igual a la de agosto, así que no sé desde cuándo ni cómo voy a tener que pagar lo que me aumentó", comentó una ahorrista.
DECLARACIONES
En este contexto, el presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes, Nelson Veas Oyarzo, quien dijo: "La situación económica es de gran incertidumbre para todos y más para los que tienen planes de ahorro. Cada plan tiene distintas particularidades, son muy pocos los que son iguales entre sí, así que nosotros les recomendamos a las personas que cuando tengan algún inconveniente se acerquen a nuestra oficina (Quintana 1.446) para que nosotros podamos asesorarlos, orientarlos y defender sus derechos".
Vale recordar que como medida de alivio ante la crisis económica, el Gobierno nacional dispuso que las entidades administradoras de planes de ahorro, bajo la modalidad de grupos cerrados, deberán ofrecer a los suscriptores ahorristas y adjudicatarios que no registren una mora superior a tres cuotas, el diferimiento del pago de un porcentaje no inferior al 20 por ciento de las cuotapartes por cinco meses. Dicho diferimiento se va a ofrecer hasta el 31 de diciembre de este año y se aplicará como mínimo durante cinco meses.
Al ser consultado sobre cómo será la aplicación efectiva de la mencionada iniciativa, Veas Oyarzo expresó: "Hemos pedido una aclaración por escrito con respecto a eso porque es bastante confuso. Hay funcionarios que en vez de ayudar en la situación que estamos pasando confunden más, porque hacen todos a las apuradas. Esperemos tener los detalles en los próximos días para poder informárselos a los interesados".
Miércoles, 4 de septiembre de 2019
|