Martes  29 de Abril del 2025
  
¿A QUE FUERON?

Bebelo, Zárate y Buffarini, en la cárcel y en compañía de Di Zeo

Los tres jugadores y otros exfutbolistas, entre los que estaban Basualdo y Pompei, estuvieron en el penal de Florencio Varela, donde está detenido Marcelo Aravena, líder de una de las facciones de La 12.




El día después del Superclásico, mientras el mundo del fútbol debatía sobre el planteo de Gustavo Alfaro o sobre la incapacidad de River para quebrar la defensa de Boca, tres jugadores del Xeneize participaron de una actividad en una cárcel que podría ser caratulada como una simple "actividad recreativa" (así lo informaron desde el penal) si no fuera porque allí se encuentra detenido uno de los líderes de La 12. Y, sobre todo, porque también estuvo presente Rafael Di Zeo, el capo de la barra.

Mauro Zárate, Emanuel Reynoso y Julio Buffarini, los tres jugadores en cuestión, asistieron a la Unidad 23 del penal de Florencio Varela, donde está alojado Marcelo "El Manco" Aravena, quien estuvo al frente de la facción de Lomas de Zamora y en 2017 fue detenido por la cauda La Salada y que anteriormente había sido condenado a una pena de 20 años por el crimen de los hinchas de River Walter Vallejos y Ángel Delgado en 1994.

El marco formal fue una clínica de fútbol, algo que organiza frecuentemente la mutual de exjugadores de Boca. Entre los presentes estuvieron Walter Pico, Roberto Pompei, José Basualdo. Lo que llamó la atención en este caso fue la presencia de integrantes de La 12, con Di Zeo a la cabeza, quienes no ingresaron a la cárcel como miembros de la comitiva oficial sino como visitas de Aravena.

Según informó el periodista Gustavo Grabia, no se trató de una casualidad, ya que Di Zeo y compañía se habrían presentado hace diez días en un entrenamiento del plantel para comunicar la actividad programada y solicitar la presencia de tres jugadores en el evento. El porqué del día después del Superclásico tiene dos motivos: el primero, la garantía de que no habría cargadas de parte de los hinchas de River que estuvieran alojados allí en caso de una derrota; la segunda, una "alegría" para Aravena y los otros reclusos de Boca en caso de una victoria.

Gustavo Ferrari, ministro de Justicia de Buenos Aires, le informó a Infobae que inició un sumario interno para investigar lo sucedido, aunque adelantó que todo indica que todos los procesos formales se habrían cumplido sin problemas.


Martes, 3 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar