QUINTA SUBA DE ESTE AÑO
Tras el aumento, en Corrientes el atado de 20 cigarrillos supera los 110 pesos
Desde ayer en todo el país volvió a subir el precio de los cigarrillos. tras un recorrido por varios kioscos del centro, donde pudo observar que el valor del atado de 20 unidades de las marcas más vendidas oscila entre $100 y $120. Los comerciantes aseguraron que la demanda se mantiene.
El incremento en torno al 6% se aplica desde ayer. En los kioscos
En contacto con comerciantes del microcentro correntino, se pudo saber que la venta de tabaco va desde la unidad (sueltos), pasando por el atado de 10 y hasta el de 20, pero siempre el más buscado es el de mayor tamaño.
“Con cada aumento la gente se quejaba y compraba, pero desde que pasó los $100 ya no se queja más, hoy varios se sorprendieron por el incremento, pero no dijeron nada, sacaron más dinero, pagaron y se fueron sin decir nada”, explicó Julio, uno de los comerciantes consultados por este matutino.
Lo concreto es que los cigarrillos en general tuvieron un aumento del 6,2%, lo que empujó a varias marcas y presentaciones a costos por encima de los $100.
Por ejemplo, según los costos que pudo revelar este medio, se confirmó que el del Marlboro común en Corrientes va desde los $95 hasta los $110, mientras que en su presentación Box va desde los $105 hasta los $120.
En tanto, el paquete de Philip Morris pasará de $93 a $99 en su presentación box y de $86 a $91 en su presentación king size. En el caso de la marca L&M, aumentará de $72 a $76 en su versión red y blue king size, y de $77 a $81 en su presentación blue 100’s.
En lo que respecta a los costos de los paquetes de 10 unidades los costos entre las distintas marcas rondan entre los $60 y los $65. “Al momento de comprar la gente que fuma más prefiere el atado de 20, porque es más barato, pero también aseguran que tener cigarrillos en la caja los hace fumar más”, explicaron.
Quienes optan por comprar sueltos, hasta la semana pasada pagaban en torno a los $5 por unidad, mientras que desde ayer el valor de cada cigarrillo comenzó a costar entre $6 y $7, dependiendo el lugar donde se lo compre.
Se trata del quinto aumento en lo que va del año. El anterior había sido a comienzos de agosto. Las empresas suelen argumentar que el sector tabacalero tiene una presión fiscal cercana al 80% del precio de venta del producto al consumidor, lo que la ubica entre las más elevadas a nivel mundial.
Según la resolución Nº 110/1991 del Ministerio de Economía, incorporada a la ley nacional 24.674/1996, los puntos de venta tienen prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras. Los consumidores pueden acceder la lista oficial de precios al público de los cigarrillos en el sitio web de la Afip.s
Julio
Comerciante.
Con cada aumento la gente se quejaba, cuando pasó los $100 ya no se quejó más.
Martes, 3 de septiembre de 2019
|