Sábado  1 de Febrero del 2025
  
QUINTA SUBA DE ESTE AÑO

Tras el aumento, en Corrientes el atado de 20 cigarrillos supera los 110 pesos

Desde ayer en todo el país volvió a subir el precio de los cigarrillos. tras un reco­rrido por varios kioscos del centro, donde pudo obser­var que el valor del atado de 20 unidades de las marcas más vendidas oscila entre $100 y $120. Los comerciantes aseguraron que la de­manda se mantiene.



El incremento en torno al 6% se aplica desde ayer. En los kioscos


En contacto con comer­ciantes del microcentro co­rrentino, se pudo saber que la venta de tabaco va desde la unidad (sueltos), pasan­do por el atado de 10 y has­ta el de 20, pero siempre el más buscado es el de mayor tamaño.

“Con cada aumento la gente se quejaba y compra­ba, pero desde que pasó los $100 ya no se queja más, hoy varios se sorprendie­ron por el incremento, pero no dijeron nada, sacaron más dinero, pagaron y se fueron sin decir nada”, ex­plicó Julio, uno de los co­merciantes consultados por este matutino.

Lo concreto es que los cigarrillos en general tuvie­ron un aumento del 6,2%, lo que empujó a varias mar­cas y presentaciones a cos­tos por encima de los $100.

Por ejemplo, según los costos que pudo revelar este medio, se confirmó que el del Marlboro común en Corrientes va desde los $95 hasta los $110, mien­tras que en su presentación Box va desde los $105 hasta los $120.

En tanto, el paquete de Philip Morris pasará de $93 a $99 en su presentación box y de $86 a $91 en su presentación king size. En el caso de la marca L&M, aumentará de $72 a $76 en su versión red y blue king size, y de $77 a $81 en su presentación blue 100’s.

En lo que respecta a los costos de los paquetes de 10 unidades los costos entre las distintas marcas rondan entre los $60 y los $65. “Al momento de comprar la gente que fuma más prefie­re el atado de 20, porque es más barato, pero también aseguran que tener cigarri­llos en la caja los hace fu­mar más”, explicaron.

Quienes optan por com­prar sueltos, hasta la sema­na pasada pagaban en torno a los $5 por unidad, mien­tras que desde ayer el valor de cada cigarrillo comenzó a costar entre $6 y $7, de­pendiendo el lugar donde se lo compre.

Se trata del quinto au­mento en lo que va del año. El anterior había sido a comienzos de agosto. Las empresas suelen argumen­tar que el sector tabacale­ro tiene una presión fiscal cercana al 80% del precio de venta del producto al consumidor, lo que la ubica entre las más elevadas a ni­vel mundial.

Según la resolución Nº 110/1991 del Ministerio de Economía, incorporada a la ley nacional 24.674/1996, los puntos de venta tienen prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacale­ras. Los consumidores pue­den acceder la lista oficial de precios al público de los cigarrillos en el sitio web de la Afip.s

Julio

Comerciante.

Con cada aumento la gente se quejaba, cuan­do pasó los $100 ya no se quejó más.


Martes, 3 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar