LA CRISIS SE POTENCIA
Ajuste de Macri en Corrientes: comenzaron los despidos en la autovía
Las denuncias comenzaron a viralizarse y a las redes sociales llegaron los documentos dando testimonio que dejaron en la calle a numerosos trabajadores viales que superaron, inicialmente, más de medio centenar de despedidos.
De no anunciarse respuestas presupuestarias en lo inmediato para la prosecución de la autovía sobre la ruta 12, en septiembre se pararía definitivamente la obra.
En la promocionada autovía Nación Provincia Municipio que hace muchos meses se viene construyendo a ritmo aletargado en la capital de Corrientes, lejos de pensarse en la alegría de su inauguración, se padece la tristeza de los despidos, producto de los numerosos desaciertos del gobierno de Cambiemos, donde Macri mantiene una incondicional sintonía con Gustavo Valdés, que ahora tiene como consecuencia inicial a 65 empleados –cabeza económica de igual número de familias-, que “fuimos dados de baja”, denunciaron.
“Nos dijeron que es por el tema de la mala economía del gobierno nacional”, resumió uno de los obreros que hoy solo se quedan, como consuelo, sobre la cinta asfáltica de la autovía, pero sin trabajo.
La situación amenaza ser más caótica, porque en caso de no solucionarse la situación presupuestaria de la obra pública en el orden nacional, y la autovía correntina está incluida en eso, “en este mismo mes en curso, se paralizará por completo” la construcción que pretende brindarle agilidad y seguridad al tramo vial entre la localidad de Riachuelo y el acceso a Santa Ana.
Todo apunta a que este mega anuncio, apenas concretado por la mitad, dormirá también en el inconcluso sueño eterno, como le sucedió al anunciado segundo puente que jamás unió a Corrientes con la Provincia del Chaco.
Entre estos despedidos iniciales de la firma “J.C Relats” (sucesión de Juan Carlos Relats), había personal que estaba trabajando hace más de un año y medio; algunos –los menos- con once meses de antigüedad, a quienes les llegó la deshonrosa comunicación del despido.
Para evitar el impacto social de una obra de gran magnitud paralizada, dejaron –por ahora- a escaso obreros operando para brindar una imagen de gente trabajando o, al menos, haciendo algunos movimientos. A CorrientesHoy.com, le aseguraron que la mayoría de las máquinas fueron paralizadas en el obrador.
Martes, 3 de septiembre de 2019
|