SE TOMARÁN EXÁMENES A ALUMNOS DE 5º Y 6º AÑO
Críticas docentes a la evaluación de Aprender, que inicia mañana
Se desarrollará mañana el operativo Aprender en todas las escuelas secundarias de la provincia. Estudiantes de quinto y sexto año serán parte de esta acción educativa, que fue criticada por el sector docente, puesto que consideran que no se toma en cuenta el contexto de cada provincia, y la falta de participación de los profesores en el mismo.
“No resuelve nada, porque da una mirada muy parcial. Es grave la situación que está atravesando la educación. El sistema educativo está sufriendo un feroz ajuste, hay cierre de cursos, deserción”, señaló a NORTE de Corrientes el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), Fernando Ramírez. “Son mediciones que se hacen y que dan como evaluación integral, pero en realidad son parciales, sin tener en cuenta el contexto. No son justas”, agregó.
En ese mismo sentido, se manifestó José Gea, de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). “Nos oponemos porque no tenemos participación, y no es bueno estandarizar una evaluación, con todo lo que eso significa”, dijo. Así, sumó su postura a la de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), que en un documento manifestó: “Los docentes no podemos quedar al margen de las decisiones tomadas para la elaboración, la implementación y el análisis de lo obtenido a través de pruebas estandarizadas”. Además, reclamaron “la participación de las diferentes organizaciones sindicales del ámbito nacional y jurisdiccional para el diseño de políticas públicas que inciden en la vida de toda comunidad educativa. Resguardar la confidencialidad de los datos. La publicación y difusión de los datos fomenta la meritocracia”.
OPERATIVO
Mañana se desarrollará la cuarta edición del operativo nacional Aprender 2019 en 303 escuelas de Corrientes. Se evaluarán las áreas de lengua y matemáticas en todos los quinto y sexto años de la secundaria, tanto estatales como privadas. Esta evaluación es de carácter censal y se pondrá el foco en el nivel de desarrollo de las capacidades sobre comunicación y resolución de problemas.
En tanto, el miércoles también se tomará una muestra en siete escuelas de Corrientes, en la que los estudiantes serán evaluados en Ciencias Naturales y Formación Ética y Ciudadana, que tendrá como objetivo dimensionar la calidad de los aprendizajes respecto al desarrollo de capacidades.s
Reclaman la participación de los sindicatos en el diseño de políticas que incidan en la comunidad educativa.
La evaluación nacional Aprender, impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se realizará en todas las escuelas secundarias de la Argentina, donde se evaluarán las áreas de lengua y matemáticas. Se espera que las respondan 473.000 estudiantes de 11.400 establecimientos educativos de todo el país. Desde la cartera correspondiente, a través de la Secretaría de Evaluación Educativa, se informó que lo que se busca es “generar información oportuna y de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en el sistema educativo”. Participarán 942 coordinadores de cabecera, 11.400 veedores, 23.000 aplicadores, y 108 observadores federales.
Lunes, 2 de septiembre de 2019
|