Sábado  1 de Febrero del 2025
  
SE TOMARÁN EXÁMENES A ALUMNOS DE 5º Y 6º AÑO

Críticas docentes a la evaluación de Aprender, que inicia mañana

Se desarrollará maña­na el operativo Aprender en todas las escuelas se­cundarias de la provincia. Estudiantes de quinto y sexto año serán parte de esta acción educativa, que fue criticada por el sector docente, puesto que con­sideran que no se toma en cuenta el contexto de cada provincia, y la falta de par­ticipación de los profesores en el mismo.





“No resuelve nada, por­que da una mirada muy parcial. Es grave la situa­ción que está atravesando la educación. El sistema educativo está sufriendo un feroz ajuste, hay cierre de cursos, deserción”, se­ñaló a NORTE de Corrien­tes el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Co­rrientes (Suteco), Fernando Ramírez. “Son mediciones que se hacen y que dan como evaluación integral, pero en realidad son par­ciales, sin tener en cuenta el contexto. No son justas”, agregó.

En ese mismo sentido, se manifestó José Gea, de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). “Nos oponemos porque no tenemos par­ticipación, y no es bueno estandarizar una evalua­ción, con todo lo que eso significa”, dijo. Así, sumó su postura a la de la Con­federación de Educadores Argentinos (CEA), que en un documento manifestó: “Los docentes no podemos quedar al margen de las decisiones tomadas para la elaboración, la implemen­tación y el análisis de lo ob­tenido a través de pruebas estandarizadas”. Además, reclamaron “la participa­ción de las diferentes or­ganizaciones sindicales del ámbito nacional y jurisdic­cional para el diseño de po­líticas públicas que inciden en la vida de toda comuni­dad educativa. Resguardar la confidencialidad de los datos. La publicación y di­fusión de los datos fomenta la meritocracia”.

OPERATIVO

Mañana se desarrollará la cuarta edición del ope­rativo nacional Aprender 2019 en 303 escuelas de Corrientes. Se evaluarán las áreas de lengua y mate­máticas en todos los quinto y sexto años de la secun­daria, tanto estatales como privadas. Esta evaluación es de carácter censal y se pondrá el foco en el nivel de desarrollo de las capaci­dades sobre comunicación y resolución de problemas.

En tanto, el miércoles también se tomará una muestra en siete escuelas de Corrientes, en la que los estudiantes serán evalua­dos en Ciencias Naturales y Formación Ética y Ciu­dadana, que tendrá como objetivo dimensionar la calidad de los aprendizajes respecto al desarrollo de capacidades.s

Reclaman la participación de los sindicatos en el diseño de políticas que incidan en la comunidad educativa.

La evaluación nacional Aprender, impulsada por el Ministerio de Edu­cación, Cultura, Ciencia y Tecnolo­gía, se realizará en todas las escuelas secundarias de la Argentina, donde se evaluarán las áreas de lengua y matemáti­cas. Se espera que las respondan 473.000 estudiantes de 11.400 establecimientos educativos de todo el país. Desde la cartera correspondiente, a través de la Secre­taría de Evaluación Educativa, se informó que lo que se busca es “generar información oportuna y de calidad para conocer los lo­gros alcanzados y los desafíos pendientes en el sistema educa­tivo”. Participarán 942 coordinadores de cabecera, 11.400 vee­dores, 23.000 aplica­dores, y 108 observa­dores federales.


Lunes, 2 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar