Sábado  1 de Febrero del 2025
  
RUMBO A LA REPÚBLICA ORIENTAL

Corrientes exporta madera de eucalipto a China

Es el primer barco que lleva eucalip­tos a la república oriental. Buscan la apertura de ese mercado. También intervinieron Misiones Y Entre Ríos.





La primera exportación de madera de eucalipto argentino partió a China, en una carga que también contenía materia prima de Corrientes. Un buque con bandera de las Islas Marshall zarpó ayer des­de el puerto de Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos, con destino a la Repúbli­ca Popular China, en Asia Oriental.



La nave marítima cargó 36.000 toneladas de ma­dera, entre las que se en­contraban 3.000 toneladas de eucalipto, que consiste en la primera exportación de esta madera desde Ar­gentina al país asiático. El “Eva Bulker” es un buque ultramarino tipo “bulk carrier” de 184 metros de eslora, que cargó además unas 33.000 toneladas de rollizos de madera de pino y álamo en ese puerto y en el de Concepción del Uru­guay.



Los tres tipos de ma­dera son provenientes de las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, con la particularidad de ser la primera exportación de álamo entrerriano.



Robert Rosa, presidente de Urcel Argentina -encar­gada de la embarcación y exportación de la madera-, afirmó que es “la confirma­ción de la curva ascenden­te que tenemos en trabajo, rendimiento y producción” en los puertos entrerrianos.



TREN DE CARGAS



Rosa destacó el apoyo de los organismos del Estado nacional y provincial, y re­saltó que buscan extender sus lugares de carga a través del tren de cargas, como en Santo Tomé y Virasoro en el corto plazo.



Además, el presiden­te del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Carlos Schepens, contó que se trata del pri­mer barco que llevará eu­calipto a China para lograr la apertura de este nuevo mercado de exportación.



El referente explicó que en los últimos ocho meses zarpa­ron de puertos entrerrianos con rumbo a China, unos 14 buques ultramarinos con madera, y remarcó: “Que­remos puertos operativos y los barcos ingresan con un buen ritmo”.



Desde el sector maderero santotomeño también ex­presaron que se reactivó la actividad gracias a la venta de rollos a China y Estados Unidos. Raúl Sessa, pre­sidente de la Asociación de Industriales Madereros y Afines de Santo Tomé, explicó que la mayor parte de la producción que industrializa su es­tablecimiento se exporta a Miami y Atlanta en Estados Unidos, y algo a China.



“El problema con el mer­cado chino es que buscan la madera más rústica, más barata, y si es posible lle­van rollos sin procesar. Los chinos prefieren la elabo­ración, la mano de obra de ellos, y eso para nosotros significa en números casi nada”, agregó Sessa.


Lunes, 2 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar