Sábado  1 de Febrero del 2025
  
OPERATIVO APRENDER

Unos 11 mil alumnos correntinos de sexto año harán la prueba este martes

La prueba será en Lengua y Matemáticas, además habrá un semblanteo sociocultural de cada estudiante. El miércoles, harán exámenes de Educación Ciudadana en siete colegios.




Unos 11 mil alumnos correntinos que cursan sexto año, de las 313 escuelas públicas y privadas de nivel secundario de la provincia, serán evaluados en Lengua y Matemáticas el martes próximo, en el marco de la tercera edición del Operativo Aprender.

La directora de Planeamiento e Investigación Educativa, Julia Olivera Pérez, comentó a época que “es un trabajo que nosotros denominamos censal, pues los chicos no sólo completarán los cuadernillos específicos de la evaluación, sino que se hará también un semblanteo de contexto, con aspectos específicos de su raigambre y presente sociocultural”.

En Lengua, se buscará determinar las capacidades de los alumnos en comprensión lectora en cuentos breves de autores consagrados, textos expositivos de divulgación científica y argumentales, extraídos de diarios de circulación masiva e infografías.

En Matemáticas, se verificará la resolución de problemas, reconocimiento de conceptos y propiedades, resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o de la realidad.

En ese sentido, la funcionaria provincial agregó que “el miércoles (4 de septiembre) se hará una prueba sobre Educación Ciudadana y Ciencias Naturales, pero en este caso el universo alcanzará únicamente a chicos de siete instituciones de la provincia”.

De igual modo, dentro de Educación Ciudadana se evaluarán por primera vez las capacidades de (los alumnos) para interpretar distintos tipos de fuentes, reconocer hechos, datos y conceptos y analizar situaciones o casos.

Los contenidos evaluados indagarán sobre la Constitución, la forma de gobierno, democracia y dictadura, autoridades nacionales, derechos y garantías, derechos humanos y el sistema electoral argentino. También sobre aspectos vinculados con la identidad, violencia e igualdad de género, discriminación y educación vial.

Desde la cartera federal de Educación, describieron que un total de 23.000 docentes evaluarán a los alumnos, mientras que habrá 11.400 directores-veedores.

También remarcaron que en las escuelas en las que se efectúe el operativo “no habrá suspensión de clases”, detallaron del citado Ministerio.

El año pasado, el Aprender 2018 mostró una mejora de los alumnos en Lengua y un estancamiento en Matemáticas respecto a otros años, por lo que el Ministerio de Educación diseñó diversos programas de capacitación.


¿Qué es?
Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de generación de información acerca de las condiciones en las que ellos se desarrollan.

Esta propuesta fue elaborada por la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, con la participación de docentes y especialistas de todo el país.


Viernes, 30 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar