Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ALQUILERES

Prevén una actualización de un 35% para el próximo año

Desde el sector inmobiliario comentaron que la actividad del sector “mermó” pero “no paró”, ya que sigue habiendo movimientos e inversiones. En cuanto a costos, señalaron que no subieron a la par de la inflación.





La devaluación del peso frente al dólar afectó a todo el país y varios sectores se ven cada vez más perjudicados, ya que hasta ayer la moneda estadounidense no dejaba de subir. En este contexto, desde el sector inmobiliario comentaron a El Litoral que la actividad “mermó”, pero que los negocios “no están parados”. A la vez, adelantaron que para el próximo año se ha pactado un aumento del 35% en alquileres, porcentaje menor al de la inflación que, sostienen, será mayor al 50% este año.
Así como sucede con varios negocios y comercios, la baja demanda perjudica a los trabajadores y aseguran que muchas inmobiliarias sólo se sostienen con los alquileres. En cuanto a los precios de las propiedades, indicaron que se habla de un promedio de $2 millones para un departamento de un dormitorio en el barrio Centro o Cambá Cuá.
“La actividad mermó pero no está parada, hay muchos llamados por alquileres y algunas consultas por ventas. Este es el momento para buscar oportunidades, ya que, el que tiene dinero, puede conseguir propiedad en pesos”, dijo a El Litoral el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Iván Montanaro, y agregó que “hay un sector que está esperando que se normalice la situación con el dólar para invertir”. En este sentido, dijo que “invierte el que tiene necesidad, sólo alquila o compra quien necesita con urgencia”.
Respecto a los costos, indicó que “subieron muy poco y no a la par de la inflación, están con un precio adecuado para el mercado”. “Hay muchos locales para comercios que están vacíos, pero los costos no subieron”, comentó.
“La actualización del alquiler para vivienda será de un 35% y esperamos una inflación, este año, de un 50%. Es decir, si querés alquilar hoy una propiedad de $8 mil, pagás ese monto y el año próximo se cobrará un 35% más, eso es lo pactado, los alquileres se mantienen estables hasta ahora, pero se prevé actualizar para el próximo año”, precisó Montanaro.
En cuanto al alquiler, refirió que “en noviembre ya vienen los estudiantes más precavidos a alquilar y en diciembre disminuye”. Respecto al costo, dijo que hoy se habla de alrededor de $8 mil por mes un departamento de un dormitorio y para comprarlo son unos $2 millones.
En relación al negocio inmobiliario, Montanaro comentó que hay muchos que se mantienen sólo con los alquileres. Muchos inquilinos son familias a las que les cuesta mantener el trabajo en esta situación.
Montanaro sostuvo que “viene gente de afuera a invertir, muchos de la provincia de Chaco que saben que en Corrientes se construye mucho, y luego alquilan”.



Jueves, 29 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar