COLEGIO DE FARMACÉUTICOS
Afirman que la venta disminuyó un 10%
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Desireé Lancelle, habló, sobre la provisión de medicamentos en el ámbito local, y expresó que “nos manejamos con droguerías integrales, a su vez ellas compran a los laboratorios, no hemos tenido una falta de provisión alarmante, si el tema de los créditos están un poco complicados, por el hecho de que aumentan día a día varios productos”. Además, de la venta en farmacias en Corrientes, mantuvo que “ha bajado la venta pero esperemos que no se agrave, bajó un 10% más o menos”.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Desireé Lancelle habló de cómo está la situación de la entrega de medicamentos actualmente en Corrientes, y comentó que “si, nos manejamos con droguerías integrales, a su vez ellas compran a los laboratorios, no hemos tenido una falta de provisión alarmante, si el tema de los créditos están un poco complicados, por el hecho de que aumentan día a día varios productos”.
Audio: Desiré Lancelle 00:00 / 06:25 A su vez, Lancelle se refirió a cómo se encuentra la venta en el medio local, y expresó que “con tarjetas de crédito siempre hay aumentos de un pequeño porcentaje pero la venta no sigue normal, sí ha bajado la venta pero esperemos que no se agrave, bajó un 10% más o menos”.
Por otro lado, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, se refirió al aumento de medicamentos, y dijo que “según las estadística de la Confederación farmacéutica desde enero a julio aumentó un 26, 84% promedio, en agostos 9, 8 % solamente, en promedio, en todos los medicamentos y de ahí varía si es receta o venta libre. Siempre hay un problema en lo que es el consumo, se ve una baja en las ventas pero en lo que se refiere a recibir los medicamentos no hemos tenido inconvenientes todavía”.
Para finalizar, Desireé Lancelle, de los medicamentos oncológicos explicó que “de todos los medicamentos la materia prima es importada, entonces se manejan a precio dólar, más una las patologías de HIV, cáncer, todos los medicamentos de esas patologías tienen un incremento. Pero en medicamentos más comunes suelden darse aumentos también y no tanto en lo que se refiere a enfermedades crónica como diabetes”.
Jueves, 29 de agosto de 2019
|