Sábado  1 de Febrero del 2025
  
BUSCAN RECAUDAR A TRAVÉS DE LA ENERGÍA

El Gobierno quiere reconvertir la Dpec en una sociedad estatal similar al Banco

El proyecto ya habría sido consensuado con las autoridades de la entidad y el gremio de Luz y Fuerza. La idea es que se convierta en una empresa estatal tipo la ex Enarsa. En breve remitirían la iniciativa a la Legislatura. El objetivo es desburocratizar la dirección y lograr que actúe como una compañía rentable.




El Gobierno provincial tiene listo el proyecto de ley por el que pretende reconvertir la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, en una sociedad del Estado algo similar al Banco de Corrientes (aunque se rige por otras normas financieras y bancarias) o la ex Enarsa, hoy Integración Energética Argentina SA (una empresa estatal).

El objetivo principal de la iniciativa que comenzó a trabajarse desde hace años y que se concretaría ahora es desburocratizar la distribuidora. El gobernador Gustavo Valdés ya mantuvo rees fructíferas con el gremio de Luz y Fuerza, parte fundamental para lograr la iniciativa que deberá ser tratada en la Legislatura.

La Dpec no se privatizará; seguirá en el ámbito estatal, pero tendrá un conformación empresarial que le permitirá deslindarse de la burocratización estatal. “La idea es que la Dpec empiece a actuar como una empresa y lograr ser rentable”, dijeron a El Litoral desde el Gobierno.

La Dirección de Energía es hoy un ente autárquico que depende del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Una vez reconvertida responderá sólo al Poder Ejecutivo.

“Cambia el ropaje jurídico. La idea es que sea una empresa estatal competitiva”, explicaron a este medio.

La Dpec tiene hoy déficit superior a los $150 mil mensuales, con 250 mil usuarios de los cuales 90 mil corresponden a beneficiarios de tarifa social.
“La idea es quitarle el corsé burocrático para que empiece a funcionar como una empresa estatal y que sea rentable”, detallaron.
Para la aprobación del proyecto se requerirá el apoyo de los dos tercios de ambas cámaras legislativas.

Si el Gobierno decide remitir la iniciativa ahora deberá negociar con la oposición su aprobación. De lo contrario, podría esperar hasta el 10 de diciembre, cuando tendrá los dos tercios tanto en el Senado como en Diputados.

El martes el Gobernador confirmó que están trabajando en la reconversión de la distribuidora y que representantes de la Dpec, del Sindicato de Luz y Fuerza y ministros mantuvieron varias rees.

“Se necesita una empresa ágil, dinámica y con las cuentas equilibradas”, dijo el mandatario, luego de participar de un encuentro con empresarios en la sede de la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr).

“Tenemos que trabajar para que en la Dpec venga un tipo societario adecuado”, señaló a radio Sudamericana.

Destacó que la empresa no será privatizada. “La Dpec siempre va a permanecer bajo el poder del Estado, pero necesitamos una empresa dinámica, que esté al servicio de cada uno de los usuarios”, expresó el titular del Ejecutivo provincial.


Jueves, 29 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar