Miércoles  23 de Abril del 2025
  

LAS CONSECUENCIAS DE COMBINARLOS

¿Interaccionan el ibuprofeno y el alcohol?

Tomar ibuprofeno para aliviar el dolor de cabeza típico de la resaca tras haber ingerido alcohol supone una mala idea. Las razones son varias y quedan expuestas a continuación.




“Los antinflamatorios no esteroideos pueden producir, como efecto adverso, una lesión sobre la mucosa gástrica. La ingesta concomitante de alcohol potencia este poder ulcerógeno por incremento de la secreción ácida gástrica. Estas lesiones en el estómago provocan epigastralgia (dolor de estómago), pirosis (acidez de estómago) e incluso en casos de ingestión crónica, la aparición de úlceras y hemorragias digestivas”, explica a CuídatePlus María Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM) del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB).

¿Puede potenciar los efectos del alcohol?
El problema puede presentarse cuando ibuprofeno y alcohol se ingieren simultáneamente y son metabolizados por las mismas enzimas, ya que éstas metabolizan menos ambas sustancias, provocando que tengan un mayor efecto.

Cuando se realiza una ingesta ocasional aguda de alcohol, se produce una menor metabolización del ibuprofeno, lo que da lugar a un efecto más prolongado y a un posible riesgo de toxicidad si no se separan suficientemente las dosis.

¿Cuanta más graduación, más efectos ejerce sobre el ibuprofeno?
Una graduación alcohólica mayor de 30º incrementa la biodisponibilidad del alcohol. “Cuanto mayor sea la alcoholemia, mayor será el tiempo de metabolización del alcohol, por lo que en función de las vías metabólicas que se activen, el efecto de las bebidas alcohólicas sobre el ibuprofeno y su eliminación serán distintos”, señala la responsable del CIM del COFB.

¿Por qué vía se metaboliza este antinflamatorio?
El ibuprofeno se metaboliza en el hígado a través del citocromo P450, mientras que el etanol se metaboliza fundamentalmente por oxidación, transformándose en acetaldehido.

En las situaciones de consumo oral, las más habituales, este proceso acontece principalmente en el hígado y se halla fundamentalmente mediado por la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH). No obstante, existen dos vías secundarias de metabolización del alcohol en el hepatocito y una de ellas funciona a través del citocromo P450. Al tratarse de una vía secundaria, funcionará tan solo cuando a causa de una ingesta masiva de alcohol la vía principal resulte insuficiente, o ante una ingesta crónica con afectación hepática. En este caso, comenta la experta, la puesta en marcha de este sistema para metabolizar el alcohol interferirá con el metabolismo de los fármacos.

¿Qué pasa si se consume alcohol e ibuprofeno de manera habitual?
En palabras de Perelló, el efecto del alcohol en la metabolización de los fármacos es distinto en función de si es consumido de forma ocasional o de forma crónica o habitual.

La metabolización de fármacos en los alcohólicos crónicos puede estar acelerada debido a que el consumo crónico de alcohol ha provocado una inducción de las enzimas responsables de la metabolización de los fármacos y el propio alcohol. Como consecuencia, se producirá un efecto farmacológico menos duradero, que puede hacer necesario repetir la dosificación en un periodo de tiempo inferior al recomendado.

En estos casos, ¿sería menos perjudicial el consumo de paracetamol?
Una ingestión habitual de alcohol conlleva una inducción enzimática que da lugar a una mayor formación de los metabolitos hepatotóxicos del paracetamol y a una mayor sensibilidad del hígado frente a estos metabolitos, además de implicar una menor biodisponibilidad del fármaco debido a una mayor velocidad de eliminación.

¿Se pueden reducir los efectos del alcohol con algún medicamento?
“El consumo de alcohol con fármacos conlleva un riesgo para la salud”, subraya la experta, dando el siguiente consejo en caso de intoxicación etílica: “Las personas con intoxicación moderada se deben mantener en observación, mientras reposan en un ambiente tranquilo con poca luz para disminuir los estímulos externos. También deben estar en posición decúbito lateral para evitar aspiración de vómitos”.


Jueves, 29 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar