Viernes  25 de Abril del 2025
  
FUERON HALLADOS EN UN CUARTEL DEL EJERCITO

Encontraron restos óseos en Uruguay y presumen que serían de desaparecidos

La sociedad uruguaya se encuentra conmocionada. El Grupo de Investigación en Arqueología Forense del Uruguay (GIAF) encontró restos ósesos humanos que pertenecerían a desaparecidos durante la dictadura militar. El hallazgo se produjo en los terrenos del Batallón de Infantería Blindado 13, en el que el trabajo de los científicos se encuentra focalizado desde 2005 y donde ya se habían encontrado los restos del militante del Partido Comunista de Uruguay, Fernando Miranda, cuando se buscaba en realidad los restos de María García Iruretagoyena de Gelman.




“No se pudo determinar si era hombre o mujer. Ahora hay que limpiar el cuerpo, luego se extrae una muestra de ADN una para el Instituto Técnico Forense y otra para Argentina. Es probable que identificarlo lleve más de 15 días”, afirmó el fiscal uruguayo Ricardo Perciballe. Según explicó el representante del Estado sobre los restos, que se tratan de un cráneo y una clavícula hasta el último informe, “se encontró cal encima", una forma común con la que durante la dictadura los militares intentaban que los cuerpos se desintegraran. En el terreno del Batallón 13 funcionó un centro clandestino de detención al que llamaban "300 Carlos" o "Infierno Grande".

A partir del 2005, con la llegada del Frente Amplio a la presidencia, durante el primer mandato de Tabaré Vázquez, se comenzó a investigar el destino de los desaparecidos. Se abrieron así los cuarteles para verificar testimonios que indicaban que algunos cuerpos había sido deshechados en los terrenos militares. Tanto militares como una parte de la clase política uruguaya negó siempre que existiera esa posibilidad. Sin embargo el 2 de diciembre de 2005 en el mismo Batallón 13 se encontraron restos que luego fueron identificados como de Fernando Miranda, militante comunista desaparecido en 1975, padre del hoy presidente del Frente Amplio, Jorge Miranda. Cerca de donde fue encontrado Miranda, encontraron los restos que comenzaron a ser tratados para lograr la identificación.

Según la Secretaría de Derechos Humanos uruguaya son 192 los ciudadanos desaparecidos durante la dictadura militar que se mantuvo en el poder entre 1973 y 1985. Sólo cuatro han sido identificados: Fernando Miranda Pérez y Ubagesner Chaves Sosa en 2005, Julio Castro Pérez en 2011 y Ricardo Alfonso Blanco Valiente 2012. Todos fueron encontrados en terrenos militares sin datos porque el pacto de silencio militar y la ley de Caducidad que está en vigencia no permite al Estado buscar con las herramientas necesarias para cumplir con la necesidad de memoria, verdad y justicia para los familiares de los desaparecidos y para la sociedad uruguaya.



Jueves, 29 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar