INCREMENTOS
Motopartes sufrieron aumentos de hasta un 25% por la suba del dólar
A pesar de los incrementos, el rubro es uno de los pocos que mantiene una buena demanda por parte de los clientes. Desde comercios consultados, descartaron retoques en los precios para los próximos días.
Uno de los artículos que más demanda cosecha en la ciudad de Corrientes, por el crecimiento constante del parque automotor, son los repuestos para motocicletas de distintas cilindradas.
La mayoría depende del precio del dólar, ya que llegan hasta los negocios locales a través de importadores.
Los juegos de transmisión, cubiertas, cámaras, bujías y aceites forman parte de la “canasta básica” indispensable para que los rodados funcionen en óptimas condiciones.
Una reconocida comerciante del rubro, Virginia de Andirica, contó a época que las listas de precios alcanzaron en las últimas dos semanas actualizaciones que rondan entre el 15% y 25%.
Para tener un panorama de los nuevos costos, la vendedora precisó: “El aceite Motul 3000, uno de los productos más comprados, alcanzó los 282 pesos”. En tanto, las cubiertas traseras Pirelli MT15, líderes en el rubro, pueden conseguirse a 2.155 pesos y las cámaras a 160 pesos.
Desde otro local del rubro, coincidieron en que las subas oscilaron entre un 15% y 20%. “En promedio, todo subió 15 o 20 pesos, sin embargo la afluencia de clientes sigue siendo buena”, dijo uno de los encargados.
Otro negocio consultado manejaba valores de 710 pesos para los juegos de transmisión de la misma cilindrada y de 880 pesos para las cubiertas de segundas marcas.
En un local céntrico, los juegos de transmisión cuestan 754 pesos con cadena negra y con cadena dorada pueden llegar a los 1.000 pesos.
Con respecto al precio de las bujías, un repuesto indispensable, este variaba entre los 90 pesos y 115 pesos. Las más costosas corresponden a la marca NGK, de mayor calidad.
Buena demanda
Los comerciantes de la ciudad coincidieron en que, a pesar de las subas, que no fueron tan significativas como se esperaba, la afluencia de clientes se mantiene. Se da así una situación particular, ya que en el resto de los rubros del mercado interno, la inflación impacta negativamente con respecto al número de transacciones comerciales.
Por otra parte, los artículos que sí registraron un descenso de ventas son los accesorios complementarios, como fundas, cascos, y manubrios con motivos especiales. Dentro de este grupo, también se encuentran las luces de neón y todo elemento que sirva para “tunear” los rodados.
Crecen los patentamientos
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina informó que, en julio, el patentamiento fue de 30.538 motovehículos.
Lo que significa una suba del 44,2% en comparación con junio, cuando se habían registrado 21.171 unidades.
Miércoles, 28 de agosto de 2019
|