Sábado  1 de Febrero del 2025
  
MATERNIDAD EN LA NIÑEZ

En Salta, por año, 230 niñas menores de 14 años dan a luz un bebé

Cada año entre 190 y 230 niñas de 10 a 14 años tienen un bebé en Salta.
Datos oficiales señalan que en el país siete de cada diez embarazos no son planificados ni buscados. Representan el 15% del total de los nacimientos. Las cifras más altas se dan en el Norte del país, que superan el promedio nacional y llegan a ser cuatro veces mayores a la ciudad de Buenos Aires.





El dato no es menor: mientras en la CABA 20 de cada mil niñas/adolescentes menor de 14 es embarazada, en Salta el porcentaje trepa a 80 por cada mil menores de 14.
Los datos, hechos públicos por el Plan Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), son alarmantes.

La última publicación del organismo nacional también critica el rol del Estado.
“En cuanto al abordaje institucional del embarazo precoz por parte del sistema de salud, un estudio realizado por el PNSIA en Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires identificó diversos nudos críticos. A saber:

a) detección tardía del embarazo,
b) inexistencia de guías o protocolos de atención,

c) indagación acerca de las circunstancias en que se produjeron los embarazos sujeta a la iniciativa y formación de cada profesional y
d) falta de seguimiento de la niña luego del alta hospitalaria.

Silvina Ramos, coordinadora técnica del Plan ENIA, indicó que el plan que se comenzó a instrumentar en el norte de Argentina, con capacitaciones sobre Educación Sexual Integral, es fundamental para disminuir estas cifras, según Clarín.
Así, llegaron a capacitar a 11.131 docentes de 1.381 escuelas para dar ESI a sus alumnos y alumnas. "Se trata de reducir los riesgos a través de la ESI con asesorías y consejerías en escuelas y centros de salud, dar mayor acceso a métodos anticonceptivos, promoviendo los de largo plazo, y sobre todo también evitar los abusos sexuales que además pueden llevar a embarazos forzados", explicó Silvina Ramos

Un dato importante es que 50.639 adolescentes fueron a las consultorías. El 50% consultaron por métodos anticonceptivos. Siete de cada diez consultas fueron de mujeres. Tres de cada diez eran niñas de 10 a 14 años. El Plan cubrió con consejería y métodos anticonceptivos de larga duración (MALD) a 30.256 adolescentes (se hicieron 29.685 implantes y se colocaron 571 DIU), 26.416 a adolescentes de 15 a 19 años, 3.840 a niñas de 10 a 14.
"El Plan ENIA está pensado como una política pública ideal porque hay interacción de distintas áreas de gobierno con la sociedad civil, y es impensable suponer que estaríamos mejor sin este plan exitoso - sostuvo Leandro Cahn, de Fundación Huésped-. pero desde que el Senado rechazó convertir en Ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo, se aflojó el acuerdo de aplicar la ESI y los anticonceptivos, y esto va ligado a los abusos y los embarazos", dijo la funcionaria.

"La gran cantidad de embarazos que hay y saber que siete de cada diez no fueron elegidos provoca una alta preocupación. El diagnóstico muestra una situación compleja, como el dato de Salta, que cada año entre 190 y 230 niñas de 10 a 14 años tienen un bebé -dice a Clarín-. Como futura Defensora lo que más me preocupa es cómo fortalecer políticas de prevención de abusos que luego condicionan embarazos; que se incorpore al varón para que piense que pueden dejar embarazada a una chica y hasta llegar a convertirse en padre. Y también tenemos que generar en niñas y niños el cuidado del propio cuerpo. Esto es esencial", concluyó.
Una problemática que crece

En 2015, las cifras eran notoriamente inferiores a los nuevos datos que muestra el gobierno nacional. En ese año, el 20,65% de las mujeres que dieron a luz en Salta fueron menores de edad. Además, según el estudio realizado por Fundara, la tendencia ya iba en alza: en 2011 el porcentaje era del 17,17%.


Lunes, 26 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar