Sábado  1 de Febrero del 2025
  
UNOS 800 PRODUCTORES EN LA CUENCA DEL RÍO SANTA LUCIA

Horticultores correntinos preocupados por la escalada de precios de insumos

"Vendemos en un mer­cado totalmente sin poder adquisitivo pero los costos de producción aumentan día a día”. Esta afirmación co­rresponde al presidente de la Asociación Hortícola Río Santa Lucía, Pablo Blanco, quien manifestó que hace una semana “teníamos un costo de $400 en chacra y hoy ya aumentaron no solo los insumos sino también la estructura, más la logística. Podríamos hablar tranquila­mente que rondan los $700 y no sabemos cómo termina el año y cómo arrancará el siguiente”.





En declaraciones a NORTE de Corrientes ex­plicó que la venta de un ca­jón de tomates está en 400 pesos y la producción hay que venderla y los rindes no son exactos y si a eso le su­mamos la poca venta y los costos altos estamos muy mal, muy preocupados”.



“La producción de tomate y morrón fue muy negativa, a ello hay que sumarle que esta crisis nos golpea en nuestros insumos de pro­ducción, antes decíamos que veníamos mal, ahora es peor, todos nuestros costos están en dólares y no pode­mos trasladarlos al consu­midor”.



“Hoy estamos vendiendo en chacra el kilo de tomate entre 18 y 20 pesos, mientras que tenemos que comprar productos que todos los días aumentan, y así es imposi­ble. No nos venden insumos (agroquímicos, semillas, etc.) por la dolarización, y si lo venden es al contado, en efectivo y en valor dólar”.



Frente a este panorama, Pablo Blanco volvió a hablar ayer por distintos medios y a dejar en claro que el impacto mayor se verá en la próxima temporada, y es ahí “cuando tendremos que ver cuán­tos, de los 800 productores hortícolas que somos en la cuenca del río Santa Lucía podemos aguantar el cim­bronazo”.



El presidente de la Aso­ciación de Horticultores, re­marcó: “Nos preocupa saber cómo vamos a seguir produ­ciendo al siguiente campaña y cómo vamos a terminar esta”.



A su vez, de la cantidad de productores del sector que se verán afectados por esta situación de incertidumbre, describió: “Somos alrededor de 800 productores en la cuenca del río Santa Lucía, damos mucho trabajo a fa­milias de Santa Lucia, Goya, y de la zona cercana, vamos a ver cuántos productores pueden aguantar los cimbro­nazos de esta hiperinflación que provocó el gobierno”.



Respecto de la situación de incertidumbre que atra­viesa la actividad, el produc­tor dijo que “hoy no sabe­mos para dónde vamos a ir, porque compramos todo con muchísimos aumentos”.


Viernes, 23 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar