SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL
Advierten que el humo del incendio en el Amazonas podría afectar a Corrientes
El incendio que destruyó gran parte de la selva amazónica se extiende a otros países y el humo empezaria a afectar a las provincias del norte argentino. El Servicio Meteorológico Nacional comunicó ayer que es una situación "sin precedentes".
SMN Argentina ✔ @SMN_Argentina HILO | La quema del #Amazonas no tiene precedentes. Desde enero los incendios aumentaron un 83% con respecto al mismo período de 2018. Sólo el mes pasado se talaron más de 2.200 kilómetros cuadrados de bosque, una tasa 280% más alta que en julio de 2018
Video insertado 311 16:53 - 22 ago. 2019 Información y privacidad de Twitter Ads 323 personas están hablando de esto El director de Cambio Climático y Políticas de World Wildlife Fund (WWF) de Paraguay, Oscar Rodas, calificó al desastre en la selva brasileña como "una catástrofe continental" que "tendrá impacto mundial".
Rodas aseguró que las nubes negras del incendio que están empezando a afectar al norte argentino provocan "problemas a la salud de las personas desde el punto de vista pulmonar y alergias". El fuego "se extendió a una porción del Chaco Paraguayo y a la zona de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, sur continental y es muy difícil controlarlo", advirtió.
ECm5Xq0W4AAXPMQ.jpg El equivalente a 225 mil estadios de fútbol han desaparecido en lo que va del año. En diálogo con TN.com.ar, el especialista explicó que "se trata de un fenómeno que ya se dio en 2009 en Paraguay y en el norte argentino a causa de incendios forestales y de pastizales". Y agregó: "Lo que sucede es que el hollín que se acumuló durante días en la atmósfera precipita al suelo cuando baja la presión y llegan las lluvias".
El meteorólogo, Marcelo Kusik, de Misiones explicó que “la zona Norte está con valores extremos y el resto de la provincia en situación de riesgo”.
EL MUNDO ✔ @elmundoes La NASA ha captado estas imágenes de satélite de los incendios forestales que se están produciendo en el Amazonas.
532 14:03 - 22 ago. 2019 Información y privacidad de Twitter Ads 718 personas están hablando de esto El desastre en el Amazonas comenzó el 10 de agosto y afectó a unas 500 mil hectáreas de la selva en Brasil. Desde entonces, los focos se extendieron a zonas del Chaco Paraguayo, parte de Bolivia, Uruguay y Perú.
Viernes, 23 de agosto de 2019
|