TECNOLOGÍA
El 60% de los móviles en Argentina ya emplea 4G LTE
Una infografía de 5G Americas en base a datos de Carrier y Asociados revela que, a diciembre de 2018, 29 millones de líneas móviles empleaban dispositivos con tecnología 4G LTE. La 3G es la segunda tecnología más utilizada, con 9 millones de líneas.
Tecnología INFO GENERAL - 21/08/2019
TwitterWhatsAppPrintCompartir
La 4G LTE es la principal tecnología utilizada por los celulares argentinos, con más de 29 millones de líneas móviles a diciembre de 2018, que equivalen al 63 por ciento del total. Así se desprende de una infografía elaborada por 5G Americas con información de la consultora Carrier y Asociados.
De acuerdo con los datos suministrados, durante 2018 se vendieron 9,4 millones de dispositivos móviles en Argentina, casi 4 millones menos que en 2017. Con todo, las líneas LTE aumentaron en un 23 por ciento durante el año pasado.
En tanto, la 3G es utilizada por 9 millones de líneas, que representan el 19 por ciento del total. Así, casi 8 de cada 10 líneas celulares en el país cuentan con tecnología de banda ancha móvil (3G o 4G). Finalmente, sólo 4 millones de líneas (8 por ciento del total) pertenecen a equipos 2G, de acuerdo con Carrier y Asociados.
“LTE tiene aún mucho que ofrecer en términos de conectividad, y la tendencia en América Latina y el mundo es que continuará creciendo y brindando acceso a miles de millones de personas durante varios años más, mientras la 5G prepara su llegada en los próximos años a la región”, indicó José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas.
Acerca de 5G Americas: la voz de la 5G y LTE en las Américas
5G Americas es una organización sin fines de lucro compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones. La misión de la organización es promover y abogar por el avance y las capacidades plenas de la tecnología móvil LTE y su evolución más allá de la 5G a lo largo de las redes, servicios, aplicaciones y dispositivos conectados de manera inalámbrica en el ecosistema de las Américas. 5G Americas está abocada a desarrollar una comunidad inalámbrica conectada al tiempo que lidera el desarrollo de la 5G en toda América. 5G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington. Encontrará más información en www.5gamericas.org. Siga nuestras noticias por Twitter: @5GA_CALA y LinkedIn: 5G Americas - Latin America & Caribbean.
Los miembros de la Junta Directiva de 5G Americas incluyen a: AT&T, Cable & Wireless, Ciena, Cisco, CommScope, Ericsson, Intel, Kathrein, Mavenir, Nokia, Qualcomm, Samsung, Shaw Communications, Sprint, T-Mobile US, Inc., Telefónica y WOM.
Miércoles, 21 de agosto de 2019
|