Sábado  1 de Febrero del 2025
  
CONTINÚAN CON LAS INSPECCIONES Y EL LABRADO DE ACTAS EN SUPERMERCADOS LOCALES

Persiste la falta de exhibición de precios y esperan instrucciones para control del IVA

Desde la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor aguardan precisiones sobre cómo realizar la verificación de la medida. Resta conocer si la misma alcanzará a los almacenes barriales y mayoristas.




A una semana de la devaluación del peso frente al dólar, situación que modificó la realidad económica nacional y afectó el bolsillo de las familias que deben absorber los costos en la canasta básica, sigue habiendo falta de exhibición de precios en las góndolas de supermercados locales. A la vez, a cinco días del anuncio de la quita del IVA en productos considerados de primera necesidad, desde la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor esperan precisiones sobre la aplicación de esta medida para comenzar con los controles.
Respecto a la eliminación de este impuesto en más de diez productos, el subsecretario del área comercial, Juan José Ahmar, dijo a El Litoral que no hay detalles sobre la verificación que harán en comercios barriales y mayoristas. Es decir, “no se conoce la llegada de esta medida a los minoristas y mayoristas, aunque se sostiene que es de carácter general”.
Por otra parte, señaló que iniciaron ayer el control al precio del combustible y que siguen verificando que se cumplan los programas Precios Cuidados y Precios Esenciales.
“Continuamos esta semana con el control de la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor, controlando prácticas abusivas en Precios Esenciales con una nueva lista que nos llegó hoy (por ayer), aún está en discusión si se aplica la quita del IVA a estos productos. En el transcurso de la semana esperamos directivas para conocer la reglamentación de la inspección de la eliminación de este impuesto y la tarea articulada con Trabajo y la Afip”, explicó a El Litoral, Ahmar.
Al respecto, remarcó que “hay que verificar que la quita del precio implique un beneficio para el cliente y no para el comerciante”. “Por ello, precisamos hacer las observaciones, hoy nos comunicamos con Nación , desde donde respondieron que en estos días iban a mandarnos las instrucciones. Este control se hará más allá del que ya está ejecutando Nación. Esto último se trata de un sistema de Precios Claros, mediante el cual las cadenas de supermercado rinden, entre las 6 y 8 de la mañana, todos los días los precios de las mercaderías”, indicó a este diario.
“Continúan dudas respecto a la quita del IVA y se mantienen rees con las distintas cámaras. Nos darán instrucciones sobre cómo vamos a controlar, hasta ahora no podemos hacer nada en este sentido porque si lo hacemos, luego nos pueden impugnar las actas. Son varios los productos y de todas las marcas, será un trabajo mucho mayor del que veníamos haciendo. También necesitamos un precio base porque un kilo de yerba Playadito vamos a encontrar en distintos supermercados con precios diferentes, es decir, precisamos que nos expliquen cómo se hará el control y en base a qué se labrarán las actas”, puntualizó.
Por otra parte, comentó que ayer recibieron instructivo respecto al control que harán al combustible. “Ya hemos mandando esta mañana una notificación a las expendedoras y dentro de las 48 horas nos deberán notificar sobre el precio del combustible, este se debe mantener durante 90 días y vamos a estar verificándolo”, sostuvo a El Litoral.
En cuanto a los Precios Esenciales, comentó que todos los lunes se recibe una nueva lista y que esta se debe mantener durante 6 meses, “el programa de Precios Cuidados es el que más varía en precios, según los valores asignados por las empresas”. Al respecto, agregó que están esperando para saber “si la medida abarca a este tipo de programas”.
“Falta exhibición de precios, todavía están cambiando algunos costos, no hay precios fijos. Por eso seguimos esperando instructivos. No sabemos tampoco cómo nos vamos a manejar con los minoristas (almacenes de barrios) y con mayoristas. En principio, sólo debemos controlar a supermercados e hipermercados, está en discusión replicar la actividad en mayoristas. Está todo en estudio, sí sabemos que es una medida de carácter general, pero necesitamos el marco regulatorio para avanzar”, explicó.
El decreto 567/2019 publicado el viernes pasado en el Boletín Oficial dice: “Dado el contexto económico y social imperante, se considera necesario establecer que la venta de ciertos productos de la canasta alimentaria estará alcanzada por una alícuota equivalente al cero por ciento (0%) en el impuesto al valor agregado, establecido por la Ley al Valor Agregado”. La medida fue anticipada por Macri: “Tomé una decisión excepcional que nunca antes se había tomado en la historia de nuestro país: vamos a eliminar el IVA de los principales alimentos que consumen las familias argentinas”.


Miércoles, 21 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar