Sábado  1 de Febrero del 2025
  
INFLUENZA

Tras pico de contagios, sigue la vigilancia y no descartan más casos

El viernes se publicó el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud de la Nación, los equipos de todo el país coinciden en que se inició la curva descendente de casos de enfermedades respiratorias. Los datos que se desprenden muestran la merma de casos, pero desde los centros de salud asegu­ran que se debe continuar con la vigilancia.








El informe da cuenta de que la cantidad de casos re­gistrados en menor a la del 2018 y aseguran que si bien hay una cocirculación, las cifras de casos están dentro de los parámetros espera­bles. El ascenso de casos en todo país se registró en la semana 12, con casos de En­fermedades Tipo Influenza (ETI), Bronquiolitis en me­nores de 2 años, Neumonía y Respiratorias Agudas Gra­ves (Irag).



En lo que va de 2019 los virus con mayor circulación son Virus Sincicial Respira­torio (VSR) principalmen­te, Adenovirus e Influenza. Hasta la semana 30 de este año, de las 20.188 muestras positivas el 69% corres­ponde a VSR. Le siguen en orden de frecuencia relativa el Influenza (18%), el Ade­novirus (6%), Parainfluenza (5%) y Metapneumovirus (2%)



Si bien en Corrientes se confirmó la cocirculación de virus, desde el área de Epi­demiología destacaron que todos los pacientes respon­dieron bien al tratamiento por lo que Corrientes no re­gistró casos de muerte.



En ese sentido, según los datos a nivel nacional se estima que rondan las 73 muertes. “Respecto del análisis de los casos, las edades con mayores ta­sas corresponden a las personas mayores de 65 años con 0,51 casos por 100.000 habitantes. De los 73 casos, 49 tienen re­gistro de factores de ries­go y el 95% de no registra antecedentes de vacunación en el Snvs al momento de la elaboración de este infor­me”, detalló el informe.



El informe nacional da cuenta de que en lo que va del año -hasta la semana- se registraron en todo el país 410.684 casos de enferme­dades tipo Influenza (ETI), 6,9% por debajo de las cifras de mismo período del año pasado. En Corrientes se no­tificaron 24.238, en Chaco, 32.046, en Misiones 27.833 y en Formosa 6.608. Sin em­bargo, Catamarca, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz y Tie­rra del Fuego presentan ma­yores tasas de notificación respecto del mismo período en años previos.



Además da cuenta de que en lo que respecta a neumo­nía en el mismo período se confirmaron en todo el país 72.790 casos de neumonía 10,6% menos que mismo período del año pasado. En lo que respecta a esta región los cuadros actualizados dan cuenta de que a la se­mana 30 se registraron 1.324 en Corrientes, 4.677 en Cha­co, 624 en Formosa y 1930 en la provincia de Misiones. En las regiones NOA y en el Sur del país se observan las provincias con las tasas de notificación más altas del periodo analizado.



El informe, refleja tam­bién las cifras correspon­dientes a los casos registra­dos de bronquiolitis en me­nores de 2 años, mostrando que a nivel nacional se die­ron 130.130 casos, también un 9,6% por debajo de mis­mo período del 2018. En lo que respecta a las cifras en esta parte del país se puede observar que en Corrientes se registraron 2.210 casos, en Chaco 6.979, 562 en For­mosa y 2.252 en Misiones. La región del NOA y las pro­vincias de Catamarca, Cha­co, Chubut y Tucumán pre­sentan tasas mayores a las registradas en los últimos 5 años para el mismo período.



MÁS DATOS



Al igual que en los años 2016 y 2017 el pico de casos fallecidos de 2019 se en­cuentra dentro la estaciona­lidad esperada, durante las semana 23 a 25. Esto no fue así para 2018, año en el cual este pico se desplazó tem­poralmente hacia la semana 32, 10 semanas epidemioló­gicas más tarde que los picos de casos de los últimos años.



Respecto del análisis de los ca­sos, las edades con mayores tasas corresponden a las personas de mayores a 65 años con 0,51 casos por 100.000 habitantes. De los 73 casos, 49 tienen registro de factores de riesgo y el 95% de no registra antece­dentes de vacunación en el Snvs al momento de la ela­boración de este informe.



PREVENCIÓN



Los especialistas desta­can que el cambio de cli­ma genera la aparición de gripes estacionales, por lo cual remarcan que deben continuar las medidas pre­ventivas. Mantener aireados los ambientes, no fumar en espacio cerrados, toser y es­tornudar en el pliegue del codo y el lavado de manos con frecuencia, deben con­tinuar para evitar que el vi­rus se propague. Se destaca que quienes padezcan pato­logías deben realizar reposo y evitar sitios cerrados.



La cantidad de casos de neumonía hasta la sema­na 30 fueron de 72.790, 10,6% menos que en 2018.



Martes, 20 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar