Sábado  1 de Febrero del 2025
  
TRAS SUBAS DEL 20%

Carnicerías aplicarán otro aumento esta semana

Los efectos fulminantes en la economía de la cotización de la divisa norteamericana siguen acarreando consecuencias inflacionarias en el mercado interno. Vendedores aseguran que los cortes de carne vacuna sufrirán una nueva escalada de alrededor del 15%.





Las carnicerías anticipan nuevas subas en los precios de los cortes luego de que la semana pasada aplicaran retoques en los costos. A su vez, comerciantes aseguran que los clientes cada vez compran menos.


En la mayoría de los negocios del país el efecto de la suba del dólar se hizo sentir con incrementos entre el 10% y 25%. Los correntinos no fueron la excepción y algunos ya hablan de desabastecimiento.


El propietario de Junín Carnes, Daniel Carasso, dialogó con época y aseguró que la situación es crítica por los incrementos y la demanda. “Las subas aplicadas las semana pasada rondaron entre el 8% y 10% a los principales cortes”, afirmó.


Los más económicos a los que se pueden acceder son osobuco por kilo a 130 pesos, aguja y falda a 160 pesos, y molida común por el mismo valor. En tanto, el kilogramo de cerdo pasó de 80 a 90 pesos en lo referido a su compra para la reventa.


El encargado de “Fede Carnicería”, Federico González, comentó que en su caso tuvo que aplicar un alza de entre un 10% y 25%. “El kilogramo de media res pasó de $108 a 150 pesos a valor revendedor”, justificó.


En el comercio ubicado en el barrio Bañado Norte, por ejemplo, la pulpa pasó de 230 pesos el kilogramo a 280 pesos el kilogramo y el asado de 160 pesos a 200 pesos. “En promedio todos los cortes subieron entre 15 y 20 pesos”, arrojó un panorama.


Por su parte, Carasso anticipó que “los negocios del rubro aplicarán nuevos incrementos cerca del fin de semana que pueden alcanzar un 15%”. En la misma línea, González también anticipó que se elevarán los costos, pero se mostró preocupado: “No sabemos qué aumentos aplicar y por otro lado no sabemos si es correcto subir los precios porque la gente no compra”. Ambos coincidieron en que se registran en la actualidad problemas de abastecimiento de carne vacuna y porcina. Sobre los motivos, González dijo: “Los distribuidores esconden la mercadería para ofrecerla cuando el dólar alcance un nuevo pico”. A la vez que expresó: “Esta tarea especulativa concierne más a los distribuidores; los productores son los menos beneficiados”.


En comercios más grandes como “La Reina” también se pudo apreciar cambios. Una muestra de ello es que la molida especial pasó de 300 pesos el kilogramo a 330 pesos. En tanto, la pata muslo pasó de 69,90 el kilogramo a 74,90 pesos.



Fuerte caída de ventas


Los dos vendedores consultados por época hicieron un alto en la entrevista para subrayar una problemática preocupante y en ascenso: la baja demanda. Carasso calcula que sólo durante julio la caída de las transacciones comerciales fue del 5% y para agosto los números porcentuales serían fácilmente superados.


“El consumo viene cada vez más resentido: la gente compra para el día y a veces menos”, sostuvo. Por su parte, González dijo: “Los clientes tienen pánico para comprar, ya que en promedio, si quiere comer carne durante almuerzo y cena debe gastar unos 500 pesos por jornada”.


Los hábitos de compra son similares a los registrados en todas partes del país.



Los costos del pollo siguen el ritmo de los incrementos







La piezas de pollo subieron en promedio para precio revendedor entre un 25% y un 40%.
El cajón de pollo de 20 kilogramos pasó de 980 pesos a 1.250 pesos en la última semana.
Después, el kilogramo del cajón de 15 kilogramos de pata muslo pasó de $780 a 1.100 pesos, aproximadamente.


Las diferencias entre los distintos comercios pueden alcanzar unos 50 pesos.


La industria aviar, si se considera momentos anteriores a la cadena de producción, tuvo considerables incrementos en el alimento balanceado y los costes de logística.


Martes, 20 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar