Sábado  1 de Febrero del 2025
  
PREOCUPACIÓN DE JUBILADOS POR LOS PRECIOS DE LOS REMEDIOS

Medicamentos: el Pami insiste en que no debería haber subas ni faltantes

Ante el incremento en la cotización del dólar, desde las oficinas de PAMI aseguran que continúa vigente el convenio con las farmacias. Y que no debería haber suba ni faltantes.





“Mi madre ya no consiguió una marca de medicamentos para la presión, así que tuvi­mos que salir corriendo a buscar en varias farmacias a comprar para que no le falte, o no tenga que pagar cual­quier cosa”. Esta afirmación pertenece a Marcela, una mujer que salía justamen­te de una farmacia céntrica después de haber adquirido un remedio para su familiar.

Y así son varios los co­mentarios que hacen los correntinos, sobre todo los mayores, respecto a los me­dicamentos que tienen que adquirir para sobrellevar sus tratamientos.

De esta forma, al igual que ha ocurrido con los artículos alimenticios y de limpieza, entre otros rubros, también los remedios han registrado remarcaciones e inclusive se registran faltantes de algu­nas marcas, inclusive para aquellos que tienen la obra social estatal provincial y la nacional, como el Pami.

De hecho no lo dicen a viva voz, pero los propios farmacéuticos reconocen que se esperan subas en los precios que oscilarán entre un 8 y hasta un 15 por cien­to más. “Todo dependerá de cómo cotiza el dólar. Algu­nos laboratorios ya remarca­ron entre un 6 y 8 por ciento y en los próximos días po­drían ser mucho más, y hay algunas drogas que directa­mente no están entregan­do”, dijeron a este diario.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Caroli­na Stanley, dijo ayer que “la suba del dólar no debería generar desabastecimiento de medicamentos o temor de ello”. En el mismo tono, aunque mucho más cauta, la directora Ejecutiva de las oficinas de Corrientes del Pami, Norma Pérez, sostuvo que “no hay ninguna infor­mación oficial con respecto a aumentos de precios; por lo que continúa vigente el convenio firmado con las Cámaras Farmacéuticas”.

Respecto de los pañales para adultos mayores y las faltantes que se registraron, la funcionaria explicó que “el martes y miércoles ha habido una suspensión en la entrega de pañales, porque el lunes se realizaba la licita­ción para el nuevo convenio, y con el incremento del dó­lar se debió hacer una nueva negociación. Suponemos que mañana -por hoy- pro­bablemente ya debería estar solucionado”.

La titular del Pami de Co­rrientes, Norma Pérez, fue consultada por la versión que circuló estos días respecto de que podría suspenderse el servicio de diálisis a jubilados de todo el país. En declaracio­nes a radio LT7, la funcionaria dijo: “Fue una advertencia de parte de una de las cámaras que conforman la Confedera­ción Nacional de Prestadores de Diálisis. La empresa que funciona como prestadora en Corrientes, me envió una nota diciendo que a partir de cierta fecha no se iban a incorporar nuevos pacientes para diálisis si no se solucio­naba el requerimiento de un aumento en los aranceles que estaban percibiendo”. “Final­mente se realizó una mesa de negociación, se llegó a un acuerdo y no se produjo nin­gún corte ni problema para ningún afiliado”, dijo.s


Jueves, 15 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar