Sábado  1 de Febrero del 2025
  
POR LA CRISIS ECONÓMICA

SUTECO exige reapertura de paritaria docente, congelamiento de tarifas y contención social para alumnos

Tras la brutal devaluación, la suba de precio en alimentos, el aumento de la exclusión; el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes le demandó al Gobierno Provincial que reabra la negociación salarial y acordar un cronograma de aumento hasta diciembre. Que se congelen las tarifas de luz, agua, gas y alimentos. Reiteró que se declare la “emergencia socioeducativa” al encontrarse el 75% de los alumnos por debajo de la línea de pobreza: “que haya inversión en becas estudiantiles, más raciones alimentarias en escuelas, contención socioeducativa para alumnos”.



:

Tras la brutal devaluación, la escandalosa suba de precio en alimentos y el triste incremento de los índices de exclusión de los últimos días; el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) emitió un documento público en el que advierte el “alto grado de vulnerabilidad” en el que se encuentran “los y las alumnas de Corrientes -el 75% de ellos bajo la línea de pobreza”- y “los y las docentes de la provincia -60% de ellos cobran por debajo de la línea de pobreza-”.

SUTECO le exige al Gobierno Provincial “medidas urgentes ante la inestabilidad económica” para la “contención social para las y los alumnos de Corrientes que son los más pobres del país”, así como la “inmediata reapertura de la mesa de negociación salarial (Paritaria) docente”.

El Secretario General Fernando Ramírez le pidió “racionalidad y responsabilidad institucional” al Ejecutivo Provincial de ECO+Juntos por el Cambio.

URGENTE REAPERTURA DE PARITARIAS Y SUBA DE SALARIOS
Fernando Ramírez recordó que la imposición de salarios a la baja, ese “17% al básico en cuotas” que el Gobierno anunció a principios de año, está “absolutamente desfasado y licuado desde antes que finalice el primer semestre”.

En los últimos días “se pasó a una nueva proyección de inflación anual que saltó del 40% a más del 60% por la brutal devaluación última” y la línea de pobreza “y supera los $36.000, mientras que el salario docente de bolsillo no llega a los $18.000 promedio en Corrientes”.

“Es necesario que el Gobierno Provincial reabra la negociación salarial y acordar un nuevo cronograma de aumento hasta diciembre. El Gobierno Provincial debe hacer una autocrítica sobre el modelo político-económico nacional y debe obrar con más responsabilidad”, agregó Fernando Ramírez.


CONGELAMIENTO DE TARIFAS Y PRECIO DE ALIMENTOS

Ante la crisis económica y la especulación financiera, el Secretario General de SUTECO también demandó “que el Gobierno Provincial instruya congelamiento de tarifas de los servicios públicos, que desdolarice el precio de la luz, el agua, el gas”. Y que colabore con el “congelamiento del precio y el abastecimiento de alimentos básicos”.

“Tienen las herramientas institucionales para hacerlo y la responsabilidad de proteger a los trabajadores y las familias más vulnerables que representan a más del 54% de la población de Corrientes”, agregó Fernando Ramírez.


CONTENCIÓN SOCIAL PARA ALUMNOS POBRES

SUTECO también reiteró la demanda que se declare la “emergencia socioeducativa” al encontrarse casi el 75% de los alumnos por debajo de la línea de pobreza.

Que haya “inversión en becas estudiantiles, aumento de las raciones alimentarias en las escuelas, programas de contención socioeducativa para alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad”.

“La irresponsabilidad e insensibilidad del Gobierno nacional y provincial la están pagando los trabajadores, los niños, niñas, adolescentes y familias más vulnerables que en Corrientes que son las más pobres del país”, completó Fernando Ramírez.


Jueves, 15 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar