POR LA CRISIS ECONÓMICA
SUTECO exige reapertura de paritaria docente, congelamiento de tarifas y contención social para alumnos
Tras la brutal devaluación, la suba de precio en alimentos, el aumento de la exclusión; el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes le demandó al Gobierno Provincial que reabra la negociación salarial y acordar un cronograma de aumento hasta diciembre. Que se congelen las tarifas de luz, agua, gas y alimentos. Reiteró que se declare la “emergencia socioeducativa” al encontrarse el 75% de los alumnos por debajo de la línea de pobreza: “que haya inversión en becas estudiantiles, más raciones alimentarias en escuelas, contención socioeducativa para alumnos”.
:
Tras la brutal devaluación, la escandalosa suba de precio en alimentos y el triste incremento de los índices de exclusión de los últimos días; el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) emitió un documento público en el que advierte el “alto grado de vulnerabilidad” en el que se encuentran “los y las alumnas de Corrientes -el 75% de ellos bajo la línea de pobreza”- y “los y las docentes de la provincia -60% de ellos cobran por debajo de la línea de pobreza-”.
SUTECO le exige al Gobierno Provincial “medidas urgentes ante la inestabilidad económica” para la “contención social para las y los alumnos de Corrientes que son los más pobres del país”, así como la “inmediata reapertura de la mesa de negociación salarial (Paritaria) docente”.
El Secretario General Fernando Ramírez le pidió “racionalidad y responsabilidad institucional” al Ejecutivo Provincial de ECO+Juntos por el Cambio.
URGENTE REAPERTURA DE PARITARIAS Y SUBA DE SALARIOS Fernando Ramírez recordó que la imposición de salarios a la baja, ese “17% al básico en cuotas” que el Gobierno anunció a principios de año, está “absolutamente desfasado y licuado desde antes que finalice el primer semestre”.
En los últimos días “se pasó a una nueva proyección de inflación anual que saltó del 40% a más del 60% por la brutal devaluación última” y la línea de pobreza “y supera los $36.000, mientras que el salario docente de bolsillo no llega a los $18.000 promedio en Corrientes”.
“Es necesario que el Gobierno Provincial reabra la negociación salarial y acordar un nuevo cronograma de aumento hasta diciembre. El Gobierno Provincial debe hacer una autocrítica sobre el modelo político-económico nacional y debe obrar con más responsabilidad”, agregó Fernando Ramírez.
CONGELAMIENTO DE TARIFAS Y PRECIO DE ALIMENTOS
Ante la crisis económica y la especulación financiera, el Secretario General de SUTECO también demandó “que el Gobierno Provincial instruya congelamiento de tarifas de los servicios públicos, que desdolarice el precio de la luz, el agua, el gas”. Y que colabore con el “congelamiento del precio y el abastecimiento de alimentos básicos”.
“Tienen las herramientas institucionales para hacerlo y la responsabilidad de proteger a los trabajadores y las familias más vulnerables que representan a más del 54% de la población de Corrientes”, agregó Fernando Ramírez.
CONTENCIÓN SOCIAL PARA ALUMNOS POBRES
SUTECO también reiteró la demanda que se declare la “emergencia socioeducativa” al encontrarse casi el 75% de los alumnos por debajo de la línea de pobreza.
Que haya “inversión en becas estudiantiles, aumento de las raciones alimentarias en las escuelas, programas de contención socioeducativa para alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad”.
“La irresponsabilidad e insensibilidad del Gobierno nacional y provincial la están pagando los trabajadores, los niños, niñas, adolescentes y familias más vulnerables que en Corrientes que son las más pobres del país”, completó Fernando Ramírez.
Jueves, 15 de agosto de 2019
|