SABROSA Y ECONÓMICA
Pizza Muzzarella: la opción más barata para comer en familia o con amigos
El plato de origen italiano es el más popular del mundo. Por menos de $200, se pueden preparar en casa dos unidades con las que comen con abundancia cuatro personas. En los comercios locales, una muzza cuesta hasta $300.
La pizza lidera el podio de las comidas más populares del mundo, ya que, con su infinita cantidad de variantes, está presente en la inmensa mayoría de los países. En la Argentina, la de muzzarella es una de las más consumidas y eso se debe en gran medida a su precio razonable para preparar en casa o adquirir en cualquier local gastronómico. A continuación, te contaremos la historia de este plato italiano, su valor nutricional y costo que tiene prepararlo.
HISTORIA La pizza es básicamente un pan horneado, que tiene como característica particular ser plano y redondeado. Su origen histórico se remonta al pan de trigo en las antiguas culturas de Egipto, Persia, Grecia y Roma. Ya en el año 500 AC, los soldados persas comían un pan plano con queso derretido por encima, pero la pizza tal y como se la conoce actualmente surgió en la ciudad italiana de Nápoles, durante el siglo XVII. En este sentido, vale destacar que el arte tradicional de los pizzaiuoli napolitanos (maestros pizzeros) fue declarado en 2017 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La receta viajó a estas tierras junto a los inmigrantes italianos que llegaron durante los siglos XIX y XX y no tardó en popularizarse con distintas variantes como fugazzeta, jamón y morrones, napolitana, calabresa, margarita y, por supuesto, muzzarella. COSTO La clásica muzza se puede conseguir en la mayoría de los restaurantes locales a precios que van entre los 200 y los 300 pesos, un valor bastante razonable si se tiene en cuenta que alcanza para dos personas. De todas maneras, la opción más económica y rendidora es prepararla en casa, dado que con un bollo hecho a partir de un kilo de harina 0000 (40 pesos) y 50 gramos de levadura (17 pesos) se pueden realizar entre cuatro y cinco unidades. Los otros ingredientes necesarios para la masa suelen estar en la alacena de casa: aceite, sal, azúcar y agua tibia. Para preparar la salsa basta con una caja de puré de tomates (40 pesos), aceite (preferentemente de oliva), orégano, ajo, azúcar, sal y pimienta negra. También es posible utilizar condimento embazado para pizza (30 pesos el sobre). Por último, lo más importante: el queso muzzarella, que tiene un valor de 30 pesos por cada 100 gramos. VALOR NUTRICIONAL En lo que respecta al valor nutricional, la página fatsecret.com.ar expone que una porción de pizza muzzarella tiene 123 calorías, distribuidas de la siguiente manera: 30 por ciento grasas, 52 carbohidratos y 18 proteínas. Se debe tener en cuenta que el requerimiento calórico promedio para una persona adulta es de 2.000 calorías.
Receta fácil
Ingredientes para la masa de dos unidades: 25 gramos de levadura fresca, una cucharada de azúcar, 500 gramos de harina 0000, media cucharada de sal, cuatro cucharadas de aceite y una taza y media de agua tibia. En un bol colocar la levadura junto con media taza de agua, una cucharada de azúcar y cuatro cucharadas de harina. Mezclar bien hasta que se formen burbujas. Tapar con un nylon y dejar levar 10 minutos. En otro bol, colocar la harina y mezclarla con la sal. Hacer un hueco en el centro, y luego volcar la levadura. Incorporar el aceite y el agua tibia. Unir con las manos todos los ingredientes hasta formar una masa. Dejar descansar la masa 10 minutos, y luego amasarla en una mesa con harina. Dividir la masa en bollos del mismo tamaño. Estirar la masa hasta lograr un círculo. Volcar la masa en una fuente para pizza, dejar descansar en lugar templado 20 minutos y luego cocinar. Ingredientes para la salsa: una caja de puré de tomates, una cucharada pequeña de aceite de oliva, una cucharada pequeña de sal, una pizca de azúcar, dos dientes de ajo, un cuarto de vaso de agua, orégano y pimienta a gusto. Poner a dorar el ajo en el aceite a fuego lento. Agregar orégano, sal, azúcar, pimienta y el puré de tomates. Revolver lentamente hasta que se incorporen todos los ingredientes y sin dejar de revolver se agrega el agua. Luego hay que seguir revolviendo hasta que suelte el primer hervor, momento en el que se retira del fuego y ya está lista para agregar a la masa.
Miércoles, 14 de agosto de 2019
|