Sábado  1 de Febrero del 2025
  
INTERNA QUE TRAERÁ COLA

Los Defensores por el Cambio, en conformidad con su desempeño

En medio de la hecatombe electoral del macrismo, la lista que lideró Ingrid Jetter mostró sorprendentes resultados en el Interior, y podría colocar a la delegada regional de Vialidad en la grilla de Juntos por el Cambio.




La lista Defensores por el Cambio, reducto del llamado macrismo de paladar negro, tuvo ayer su jornada de festejo en un marco de shock para el oficialismo nacional, golpeado por la dura derrota a manos de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández.



Al cierre de la edición, y con el conteo en Corrientes a paso lento, se supo que la precandidata a diputada nacional, Ingrid Jetter refichaba en la lista de Juntos por el Cambio, junto a Alfredo Vara y Susana Benítez, ambos de la lista Verde.


Aunque apoyaron la reelección de Macri y en público mantuvieron una aparente unidad, lo cierto es que en localidades del Interior las boletas de Defensores por el Cambio prevalecieron por sobre la lista Verde, cuestión que provocó el malestar del sector gubernamental, abiertamente impulsor del sector de Vara.


Anoche, en la sede de la Unión Cívica Radical (UCR), el actual Ministro de Producción, la titular de Educación y el legislador provincial, José Fernández Affur encabezaron una conferencia de prensa, donde no participaron ni referentes partidarios ni miembros de Defensores.


"Acá estamos los radicales, si querés información sobre otros, anda a la Fundación Pensar" expresó a El Libertador un alto dirigente barrial del partido de Alem.


Las diferencias indisimulables entre ambas fracciones quedaron en evidencia a la hora de hacer balances sobre el significado de las Paso, mientras la lista Verde denostaron el mecanismo de Primarias, desde el PRO y la Coalición Cívica ponderaron el mecanismo participativo.


"Son un gasto inútil, no ayudan a nada, son unas elecciones internas que, en definitiva, los partidos políticos tiene como dirimir los cargos que pueden ocupar cada uno de los diputados por cualquier cargo electivo. La gente no entiende mucho lo que son las Paso, va a votar porque son obligatorias pero no entiende el sistema, de cuál es el fin de estas elecciones. Espero que sea la última vez, que el Congreso de la Nación derogue esta Ley, que pueda avanzar tranquila en las generales. Son inútiles e implican muchos gastos", expresó en su momento el liberal José Fernández Affur.


SORPRESA


"Estoy recibiendo mensajes y planillas, pero no tengo números oficiales", afirmó la Gerente Regional de Vialidad al ser consultada, previo a la habilitación del conteo oficial y agregó: "Tenemos muy buenos números en Capital y en el Interior muy dispares".


En este sentido, Jetter manifestó que "en algunas localidades no mes esperaba tan buenos resultados. Estamos super contentos y conformes con los resultados en Capital, sobre todo en los barrios más periféricos", remarcó la precandidata y señaló que quizás la gente valore el trabajo".
Manifestó además que "el esfuerzo para nosotros ya es un gran triunfo".


Respecto a las internas en Juntos por el Cambio y la participación de tres listas, afirmó que "el único objetivo que se tenía era apoyar al Presidente (Mauricio Macri), tener la posibilidad de hablar y convencer a mucha más gente que apoye al Presidente".


RESIGNACIÓN


Quien también dio su punto de vista sobre la victoria peronista y la performance de su agrupación fue Hugo "Cuqui" Calvano, quien puntualizó en la fresca tarde capitalina. "A nosotros nos parece que por lo que se hizo por Corrientes, desde Nación, la gente debía acompañar de otra manera, pero lo que vota la gente es la realidad. Siempre queremos ganar. En todas las elecciones. Pero la verdad es que Cristina siempre ganó en Corrientes. Pero es cierto: esperábamos que el trabajo que hizo Macri por Corrientes se iba a tener en cuenta de otra manera", analizó el dirigente de la Coalición Cívica-ARI.



Entre la desazón y la necesidad de recuperación


Tras la frustada conferencia en la Fundación Pensar, Calvano dejó en claro que ARI es un partido nacional y siempre tuvo el escenario nacional como una cuestión fundamental.


"Somos parte de esa estrategia para que Juntos por el Cambio continúe gobernando la Argentina, para que siga este camino de transformación", expresó el actual secretario de Coordinación del Municipio capitalino cuando no se enteraba sobre la aplastante derrota del macrismo.


La determinación del ARI por defender al modelo neoliberal que pregona Mauricio Macri se vio reflejada ayer en el discurso desaforado de la diputada nacional, Elisa Carrió, quien -fiel a su extravagante estilo- puntualizó: "No es mala la adversidad para Cambiemos porque nos quita la soberbia. No es mala la adversidad, mírenme a mí, espléndida, vieja, con 63 años. No es mala la adversidad. Lo que es malo es sentirse deprimido en la adversidad. Quiero llevarlos a lo que dije cuando voté: yo no registro agosto. La única certeza que tengo es que la república democrática gana por más del 50 por ciento. Hubo otras elecciones así de parejas".


La referente del oficialismo también hizo referencia a su experiencia en elecciones: "Yo he vivido seis elecciones presidenciales, 25 años de vida política, el 90 por ciento en la adversidad absoluta, y en la incomprensión absoluta. De los 6 millones de votos a 500.000, de ahí a tantos, pero no importa".


Carrió aseguró que "el polo republicano de la Argentina tiene un tronco inamovible del 33 por ciento de los votos" y, que del otro lado, "el PJ, salvo en la época de Menem, nunca ha podido superar el 45, 46 por ciento de los votos".


"Nunca les prometimos un camino fácil, el camino a la libertad nunca es fácil. La mayoría se siente más cómoda con los autoritarios y los faraones", concluyó la legisladora, apelando a su estilo apocalíptico. El Libertador


Lunes, 12 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar