Sábado  1 de Febrero del 2025
  
EL INDEC DARÁ EL IPC EL JUEVES

Economistas estiman que la inflación de julio fue de 2,5%

El jueves el Indec dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) corres­pondiente al mes pasado, luego de que en junio los precios minoristas tuvieran un alza del 2,7% y acumu­laran un 22,4% en el primer semestre y un 55,8% en los últimos 12 meses.




El director del Centro de Estudios Económicos de Or­lando Ferreres y Asociados, Fausto Spotorno, estimó ayer que la inflación de julio se ubicó en 2,5% y aseguró que ve “una clara baja” en ese indicador.


En esa oportunidad, la inflación cumplió su tercer mes consecutivo de desace­leración desde el máximo del año de 4,8% en marzo último.

Spotorno calculó que en julio fue de 2,5% y destacó: “Vemos una clara baja de la inflación”.

Sin embargo, aclaró: “Nuestra medición no es a nivel nacional como la del Indec, por lo que puede ha­ber alguna diferencia”.

“Lo que estamos esperan­do es que se empiece a soli­dificar un proceso de baja de la inflación y una recupera­ción de la actividad econó­mica. Hasta ahora, lo que vimos fue una recuperación exclusivamente en el agro y energía”, puntualizó.

En diálogo con Radio Cul­tura, señaló: “Empezamos a ver algunos signos positi­vos del salario real porque notamos que en la medida en que la inflación baja, el salario real comienza a re­cuperarse”.

Subrayó así que “lleva dos meses ganándole a la infla­ción” y analizó: “En la me­dida en que eso empiece a ceder, comenzará una recu­peración en el consumo y en la economía”.

Spotorno resaltó que en ese escenario “la política monetaria es muy restricti­va”.

Indicó también que “des­de el segundo trimestre” espera ver “una recupera­ción de la actividad econó­mica que se mantenga en el año”, aunque aclaró que no será fuerte. En tanto, evaluó que la marcada suba experimentada el viernes por el S&P Merval fue “muy particular de la Bolsa”, por lo que rechazó que esa mejora tuviera un impacto real en la econo­mía. Luego de que algunas acciones tuvieran ganancias superiores al 11% en la últi­ma jornada financiera antes de las Paso, consideró que ese avance fue por factores “‘especulativos”.


Domingo, 11 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar