Sábado  1 de Febrero del 2025
  
LO UNICO QUE BAJO EN LA ERA MACRI

Consuelo: pasajes aéreos cuestan la mitad que en 2015

En esta Argentina inflacionaria es difícil encontrar algo que sea más barato comprar hoy que un tiempo atrás. Los precios se disparan y los bolsillos están, cada día, más golpeados. Sin embargo, algo puede ser relativamente más accesible. Por ejemplo, los precios de los pasajes aéreos de cabotaje. La desregulación aerocomercial que impulsó el Gobierno, con la apertura de los cielos a las low cost, llevó a una “guerra” de precios que benefició a los consumidores.




La comparación se realiza con las tarifas promocionales promedio, con la actualización de los valores a este año. Los precios más accesibles hicieron que la cantidad de pasajeros creciera un 82% en 4 años.


Tomando una tarifa promocional promedio de un vuelo dentro del país, antes de esta desregulación, y comparándola con el nivel actual de mercado, la baja en la era Macri de los precios es del 51%. Un pasaje promocional que hoy cuesta unos $980, significaría cerca de $2.000 a valores de 2015.

El efecto de la competencia hizo que los valores relativos de los pasajes estén más cerca de los consumidores, aún con una inflación que acumula más del 200% en estos cuatro años. Un caso parecido, aunque más difícil de medir es el de la pelea de Uber con los taxistas, donde los costos de los viajes son más bajos por la mayor oferta.

El resultado de esta baja de precios se evidencia en el aumento de los pasajeros. A precios más accesibles, más gente viaja en avión. Más, teniendo en cuenta que los precios de los pasajes en micro quedaron descolocados respecto de los tickets aéreos. En estos últimos 4 años la cantidad de viajeros en avión en el país se incrementó un 82%, en un contexto en el último período de fuerte recesión. En julio hubo récord histórico con más de 1,5 millones de pasajeros en un solo mes como consecuencia de la llegada de empresas como Flybondi, Norwegian, JetSmart, entre otras, y la baja de las tarifas de Aerolíneas Argentinas y Latam. A esto se sumó la mejora de la conectividad entre ciudades de las provincias, sumado a un aumento de la llegada de turistas extranjeros beneficiados por los menos costos que permitió la fuerte devaluación desde hace dos años.

Temas


Jueves, 8 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar