Sábado  1 de Febrero del 2025
  
DATOS DE ADEFA

La producción de autos se desplomó 47,8% en julio

Las terminales automotrices contabilizaron 21.646 unidades producidas, muy por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado, cuando se produjeron 41.450 vehículos.

La venta de autos a las concesionarias subió en julio 7,5% respecto de junio pasado por efecto del plan de estímulo oficial 0km, pero la producción y las exportaciones cayeron 47,8% y 21,5% interanual respectivamente, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).





En el reporte mensual, la entidad señaló que en julio, con un promedio de 21 días hábiles, las terminales automotrices contabilizaron 21.646 unidades producidas.

Este desempeño representa un 9,5% menos respecto de junio y 47,8% por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado, cuando se produjeron 41.450 unidades.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector automotor contabilizó una producción de 182.828 unidades, un 35,6 % por debajo de las 284.105 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2018.

En cuanto al comercio exterior del sector, las automotrices exportaron 19.913 unidades, lo que arroja una mejora de 14,4% respecto de los envíos de junio y una caída de 21,5% si se compara con las 25.363 unidades que se exportaron en julio del año anterior.

En el acumulado de enero a julio se exportaron 127.599 vehículos, un 13,2 % menos respecto de los 146.933 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2018.

En lo que respecta a ventas mayoristas, en julio se comercializaron a la red 39.255 vehículos, un 7,5 % más frente a junio anterior y un 15,8 % por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 46.637 unidades a los concesionarios.

Con un total de 226.322 unidades comercializadas entre enero y julio, el sector cayó 51,7% interanual en lo que respecta a las ventas mayoristas.

La semana pasada, la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) informó que el patentamiento de vehículos cayó en julio un 26,4% respecto a igual mes de 2018 pero el impacto del plan de descuentos implementados hace dos meses permitió un repunte intermensual del 36,8 %.

La visión de Adefa

Para el presidente de Adefa, Luis Fernando Peláez Gamboa, "se comienza a registrar una mejora intermensual en variables como exportación y ventas mayoristas".

Sobre la demanda de las redes de concesionarias, el directivo dijo que "las ventas fueron motorizadas por la puesta en marcha del ‘Plan’ de bonificaciones para los clientes" a la vez que advirtió "una mejora destacada en lo que respecta a la venta de vehículos nacionales en un 19,6%".

El directivo agregó que "la mejora en los volúmenes no se registra aún en el pilar de producción por el efecto de la estacionalidad y las paradas de plantas programas por vacaciones y mantenimiento de varias empresas".


Martes, 6 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar