Sábado  1 de Febrero del 2025
  
CIERRE DE CAMPAÑA EN ROSARIO

La fórmula Fernández-Fernández elige Rosario y Córdoba para el cierre

Quedan solo cuatro días antes de la veda electoral, que comienza el próximo viernes a las ocho de la mañana. En estas últimas horas de campaña, Alberto Fernández y Cristina Kirchner insistirán con discursos centrados en cómo sortear la crisis económica en caso de que lleguen a la presidencia.



Alberto hace apuesta doble en la provincia de Schiaretti. Cristina refuerza el voto bonaerense. Los dos compartirán escenario en suelo santafesino.


La palabra “Leliq” por la que el candidato presidencial fue cuestionado también estará presente. “Con los intereses de las Leliq se puede reconstruir el país”, insisten en el equipo de campaña del Frente de Todos.

Alberto Fernández se volverá a mostrar en público con su compañera de fórmula el jueves en Rosario. Minutos antes del cierre de campaña, estará en la Facultad de Derecho de esa ciudad para la firma de los compromisos que sellará con cada gobernador peronista. Llegará a la ciudad santafesina en auto.

Saldrá el martes desde Buenos Aires y hará paradas en algunos distritos de la primera sección electoral. Después del cierre de campaña conjunto seguirá hacia Córdoba.

Ayer, el candidato presidencial cerró su tercera visita de dos días en el interior provincial con un acto en el predio de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), donde criticó la gestión del actual gobierno nacional al sostener que “gobierna para unos pocos”.

Fernández está convencido de que los resultados de la noche del 11 de agosto en esta provincia pueden ser la claves (además de la victoria en el territorio bonaerense) de su triunfo. Ya asegura que logró achicar la distancia que Mauricio Macri le sacaba.

Por eso, decidió que regresará a la provincia gobernada por Juan Schiaretti el jueves, último día antes de la veda.

El candidato presidencial tendrá su propio cierre allí, en donde consiguió el apoyo de algunos intendentes que responden al gobernador, que decidió no apoyar a ninguna fórmula presidencial en público.

Mientras Alberto regresaba de Córdoba, Cristina hizo la última presentación del libro Sinceramente. Este acto sirvió para hacer una de las fotos más importantes de la campaña.
Por primera vez después 11 años, la ex presidenta se volvió a mostrar junto a Sergio Massa, ahora candidato a diputado nacional. En la primera imagen que se difundió también estuvo el candidato a gobernador, Axel Kicillof, y su compañera de fórmula, Verónica Magario; y la postulante a diputada provincial, Malena Galmarini.

“Los que nos habíamos distanciado y nos volvimos a juntar fue porque es más importante la Argentina que nuestras diferencias. Ya nos dimos cuenta de que cuando nos peleamos entre nosotros nos devoran los de afuera”, fue la frase con la que la candidata a vicepresidenta cerró el discurso.

Minutos antes, Cristina había apuntado a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal. “Quiero discutir esto de que si estamos en el medio del río”, dijo sobre la frase del Presidente que días atrás sostuvo: “Estamos a mitad del río entre el pasado que no da ninguna solución y el futuro que nos merecemos”.

La ex presidenta agregó: “Cuando Macri llegó al gobierno y Vidal a la gobernación, los argentinos y los bonaerenses estábamos en tierra. Los empresarios en sus empresas, los comerciantes en sus comercios, los chicos iban al colegio a estudiar, no a comer, los científicos estaban en el Conicet. Todos estaban en tierra y haciendo sus cosas y viviendo su vida. Y de repente, ya que de fenómenos meteorológicos quieren hablar, vino el tsunami sobre la vida de todos”.

Cristina dedicó gran parte de su discurso a la provincia de Buenos Aires y mencionó en distintas oportunidades a Kicillof. “Si la Provincia pudiera estar gobernada por alguien con conocimiento de la economía en articulación con el gobierno nacional, seríamos imparables en serio”, dijo sobre su ex ministro de Economía.

Desaprobación.

En el estadio DirectTV Arenas de Malvinas Argentinas había cerca de 8 mil personas y 5 mil afuera. Cada vez que mencionaba a Macri o a Vidal, se escuchaban fuertes silbidos.

“No sirve silbar. Hay que pensar, hablar y trabajar. No hay que ser como ellos, que hoy tiraron los carteles de Axel en la autopista La Plata”, dijo la senadora.

Horas antes, la precandidata a intendenta de La Plata, Victoria Tolosa Paz, denunció y filmó ayer a personal de Aubasa cuando bajaba un cartel suyo de campaña y otro del precandidato a gobernador, Axel Kicillof, en la autopista que une Buenos Aires con La Plata. La empresa concesionaria indicó que fueron bajados porque estaban de manera “ilegal en zona de camino”.

Además, Cristina aseguró que para gobernar “hay que tener la sensibilidad que te da la experiencia de cómo vive el pueblo”, al recordar de que en su infancia sus padres compraban “hasta los libros en cuotas”, motivo por el cual avanzó con la propuesta de Kicillof de crear el plan Ahora 12.

“Si te venía a buscar el chofer para ir al colegio, está bien y no estoy criticando a nadie, convengamos que es muy difícil que alguien que tuvo la inmensa suerte de tener de todo pueda entender las necesidades por las que pasa la gente”.

RA/MC

Al terminar el discurso, Cristina salió con Kicillof y Massa a saludar a quienes habían quedado afuera del estadio. Allí le dio la palabra al candidato a gobernador, a quien apuntaló en las últimas semanas con el objetivo de recuperar el distrito más importante del país. (Fuente www.perfil.com).


Martes, 6 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar