Sábado  1 de Febrero del 2025
  
PRECIOS DE GÓNDOLA

El kilo de yerba volvió a subir y cuesta el doble que el año pasado

Continúa la remarcación en algunos productos, con incremento mensual de hasta un 30%. Concretamente, en agosto aumentó también la leche en polvo y el papel higiénico.




El precio de la yerba mate se disparó en las góndolas con incrementos paulatinos que se pudieron detectar en los últimos meses y que situaron el kilo entre los $138 y $187. Estos valores contrastan con las cifras del año pasado, cuando el mismo paquete costaba entre $84 y $96.

En otras palabras, en varios supermercados se pudo detectar que comprar un kilo de yerba cuesta el doble que el año pasado.

De acuerdo a los datos del sector, la remarcación se habría efectuado en el sector comercial o de distribución, dado que la Secretaría de Agricultura en el mes de febrero fijó el último incremento (30%) de la materia prima.

De todas maneras, el consumo de yerba mate se mantuvo elevado en el país, inclusive se registró un crecimiento en la demanda del 4,20% durante el primer semestre.

“Desde comienzos de este año la yerba mate sostiene en las góndolas el impulso del año pasado, fundamentalmente porque los materos se mantienen fieles a nuestra infusión nacional. Y esto se refleja en los números, ya que en el comparativo interanual el primer semestre del 2019 cerró con un incremento del 4,20%”, expresaron desde el Inym.

Es indiscutible la popularidad del mate en la región, quizás por una cuestión de tradición, pero a diferencia de los lácteos, la yerba continúa siendo una infusión económica. En este sentido, se detectaron también incrementos constantes en el precio de la leche, debido a que un paquete (800 gr.) que en diciembre costaba entre $158 y $184, actualmente vale entre $255 y $369.

Las mencionadas remarcaciones en góndolas se pudieron corroborar en el marco de un relevamiento de precios que realiza El Litoral en cuatro supermercados de la ciudad. En total se analizan los importes de 10 artículos básicos de la canasta: yerba, leche, fideo, azúcar, aceite, harina (leudante y 000), polenta, arroz, galletitas y papel higiénico.

Mes

En lo que respecta a los 10 artículos de la canasta básica analizados por este medio (El Litoral), se pudo detectar en este inicio de agosto una suerte de estabilidad en los costos de algunos productos y las subas más representativas se registraron en la yerba, la leche y el papel higiénico.

Concretamente, la yerba evidenció una suba mensual desde un 10% hasta un 30%, dado que en un supermercado céntrico el kilo de una marca pasó de costar $138 a $165, del mismo modo en un hipermercado un paquete de yerba (1 kilo) que en julio valía $125 ahora lo ofrecen a $164. Sólo un autoservicio chino mantuvo estables los precios, inclusive de diferentes marcas.

En lo que respecta a la leche, en un análisis general de las góndolas de cuatro supermercados, se pudo detectar una disparidad de precios y marcas. Tan es así que en un hipermercado un paquete de leche en polvo (800 gr.) que costaba $338 ahora vale $340, mientras que en un autoservicio chino el mismo producto que en julio valía $245 ahora lo ofrecen a $255.
En el caso del papel higiénico, se detectó un incremento de hasta el 30% en el último mes ya que un set de 6 rollos que valía $80 el mes pasado en un hipermercado, ahora lo ofrecen a $112; mientras que un set de 4 rollos que en un supermercado costaba $65 ahora vale $84,90.

El resto de los artículos que forman parte del análisis, no tuvieron subas marcadas, de hecho en agosto aparecieron algunas “ofertas” que propiciaron un panorama de estabilidad. Ese es el caso del azúcar que tuvo un leve incremento del 5%, pero por las promociones en un hipermercado se puede conseguir con rebajas del 10%.

Además, productos como el fideo o las harinas, que en el primer semestre acumularon un aumento de hasta el 40%, en este mes no registraron variaciones en los importes.

Por otra parte, se sigue detectando una importante disparidad de precios de un mismo producto (de igual marca) de supermercado a otro. Independientemente del motivo, frente a esta situación la mejor opción de ahorro sigue siendo la comparación constante de importes.


Lunes, 5 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar