CORRIENTES VIOLENTA
Más de 1.800 casos de violencia en los registros judiciales del 2018
Según el informe brindado por la Oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial se registraron 1.800 casos de violencia en Corrientes, alrededor de cinco casos por día son denunciados. Siete de cada diez víctimas son la pareja o ex pareja de los denunciados.
La oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas registró el año pasado 1.800 casos de violencia de género, familiar y/o doméstica en la provincia. La información fue suministrada por las dependencias judiciales a través de formularios confeccionados para tal fin.
Se analizaron seis tipos de violencia entre las que se encuentran:
a) Violencia ambiental;
b) agresión verbal, psicológica, emocional;
c) violencia física; d) restricción de participación social;
e) violencia económica; f) violencia sexual.
Los tipos de violencia más comunes son la psicológica y la física. En más del 90% de los casos se presentó violencia verbal. Mientras que la violencia física existió en el 58,34 % de los casos procesados, con diferentes niveles de gravedad, en muchos casos alta.
Se denunciaron restricción de la participación social, violencia económica y violencia sexual pero en menor proporción (menos del 10% de los casos).En lo que se refiere a la violencia ambiental, que tiene lugar cuando la persona denunciada rompe o golpea objetos o maltrata animales, teniendo o no intención intimidatoria, está presente en el 49,19% de los casos procesados.
EDADES DE LAS VÍCTIMAS
El rango etario de las víctimas registradas que se presentó con mayor frecuencia en el 2018 es el de 22 a 29 años con el 24,82%, seguido del rango que va desde 30 a 39 años, con el 23,21%. La proporción más reducida se concretó en el rango etario que comprende niños y niñas de 6 a 10 años, con un 0,67%.
DENUNCIADOS
El rango etario de las personas denunciadas que se presentó con mayor frecuencia es el de 30 a 39 años con el 22,69% del total, seguido del rango que va desde 22 a 29 años, con el 17,24%.
NIVEL EDUCATIVO
El nivel educativo de las víctimas más común es Secundario Completo con el 22,10 %. Relación víctima denunciado: En 7 de cada 10 casos el agresor es la ex pareja o la pareja de la víctima, lo que implica que la víctima tiene o tuvo un vínculo afectivo y además podría tener hijos o bienes en común con el agresor, que en muchos casos representa mayor dificultad al momento de intentar salir de la situación de violencia denunciada.
Jueves, 1 de agosto de 2019
|