Sábado  1 de Febrero del 2025
  
TEMPERATURAS BAJAS

Prevén que el invierno continúe con una helada en agosto

Julio finalizó con las temperaturas más bajas del año registradas en Corrientes y precipitaciones por encima del promedio. Las previsiones climáticas advierten que este fin de semana habrá una nueva helada con una marca inferior a los 3ºC.






El mes de ju­lio fi­na­li­zó con la tem­pe­ra­tu­ra más ba­ja de 2019 re­gis­tra­da en Ca­pi­tal: 3,6ºC. Los pro­nos­ti­ca­do­res in­di­can que to­da­vía res­ta una he­la­da más por atra­ve­sar a la ciu­dad.


Las ba­jas tem­pe­ra­tu­ras se sin­tie­ron el mes pa­sa­do en la pro­vin­cia y prue­ba de ello fue­ron dis­tin­tos acon­te­ci­mien­tos: el au­men­to de con­sul­tas por en­fer­me­da­des res­pi­ra­to­rias en los hos­pi­ta­les, el in­cre­men­to de asis­ten­cia a per­so­nas en si­tua­ción de ca­lle y el au­men­to de las ven­tas de in­du­men­ta­ria de in­vier­no y ro­pa de ca­ma en los co­mer­cios cén­tri­cos.


La tem­pe­ra­tu­ra mí­ni­ma re­gis­tra­da fue de 3,6ºC y se ubi­ca co­mo una de las más ba­jas de los úl­ti­mos seis años, so­la­men­te su­pe­ra­da por ju­lio de 2017 con 2ºC. La es­ta­dís­ti­ca se des­pren­de de da­tos re­ca­ba­dos por la es­ta­ción me­te­o­ro­ló­gi­ca del Ins­ti­tu­to Co­rren­ti­no del Agua y del Am­bien­te (I­CA­A), ubi­ca­do so­bre Bo­lí­var 2275.


El agro­cli­ma­tó­lo­go y co­la­bo­ra­dor del Mi­nis­te­rio de Pro­duc­ción de la Pro­vin­cia, Eduar­do Sie­rra, ade­lan­tó a épo­ca que es­te fin de se­ma­na vol­ve­rá a la re­gión la co­rrien­te de ai­re que pro­vo­có las tem­pe­ra­tu­ras gé­li­das.


El ex­per­to ase­gu­ró que las mar­cas se­rán in­clu­so in­fe­rio­res a los 3ºC re­gis­tra­dos en los úl­ti­mos 31 dí­as. “Es­tás con­di­cio­nes cli­má­ti­cas se man­ten­drán en­tre el vier­nes y el lu­nes”, pre­ci­só.


Las úl­ti­mas he­la­das en la pro­vin­cia fue­ron oca­sio­na­das por la irrup­ción de una ma­sa de ai­re po­lar, de­no­mi­na­da os­ci­la­ción an­tár­ti­ca. “Se tra­ta de un fe­nó­me­no muy co­mún des­de 2013 y que ha­bía si­do in­te­rrum­pi­do en 1975”, ex­pli­có.


El fe­nó­me­no afec­ta a la re­gión del NEA y tam­bién a los de­par­ta­men­tos del Nor­te de Pa­ra­guay.
Los tra­ba­jos del agro­cli­ma­tó­lo­go pre­vén que tras la he­la­da del pró­xi­mo fin de se­ma­na, la tem­pe­ra­tu­ra co­men­za­rá a as­cen­der a me­di­da que trans­cu­rra agos­to.


La hi­pó­te­sis de Sie­rra es apo­ya­da por el pro­nós­ti­co del Ser­vi­cio Me­te­o­ro­ló­gi­co Na­cio­nal que es­ta­ble­ce una mí­ni­ma de 4ºC pa­ra el sá­ba­do.


Lue­go, a par­tir del mar­tes, la mar­ca as­cen­de­ría y se man­ten­dría al­re­de­dor de los 20ºC.


Va­le re­mar­car que en pro­me­dio, en­tre los dí­as 18 y 23 de ju­lio siem­pre se ha­llan las más ba­jas tem­pe­ra­tu­ras, se­gún los da­tos de los in­for­mes men­sua­les del ICA­A.



Pausa para las intensas lluvias


Los es­tu­dios del agro­cli­ma­tó­lo­go pre­vén que las pre­ci­pi­ta­cio­nes se­rán es­ca­sas du­ran­te agos­to. Ade­más, se­ña­ló que co­men­za­rá un pe­rio­do de nor­ma­li­za­ción de las con­di­cio­nes cli­má­ti­cas.


“Es­to re­pre­sen­ta­rá un be­ne­fi­cio pa­ra los pro­duc­to­res arro­ce­ros que fue­ron muy per­ju­di­ca­dos por la llu­vias a prin­ci­pios de año”, re­mar­có.


A com­pa­ra­ción de los úl­ti­mos años, las llu­vias fue­ron ele­va­das du­ran­te ju­lio en la ciu­dad de Co­rrien­tes. Así, el plu­vió­me­tro de la es­ta­ción re­gis­tró 53,6 mm de agua ca­í­da. Es un pro­me­dio bas­tan­te ele­va­do te­nien­do en cuen­ta el re­gis­tro de los úl­ti­mos seis años. La nue­va mar­ca só­lo se vio su­pe­ra­da por ju­lio de 2015 con 90 mm.


En tan­to agos­to re­gis­tró una can­ti­dad de agua ca­í­da en­tre los 23 y 96 mm en los úl­ti­mos cin­co años, si­tua­ción que se re­ver­ti­ría de acuer­do con el pro­nós­ti­co de Sie­rra.


El co­la­bo­ra­dor del Mi­nis­te­rio de Pro­duc­ción agre­gó que los pro­nós­ti­cos in­ter­na­cio­na­les an­ti­ci­pan el co­mien­zo de “La Ni­ña”.


Se tra­ta de un fe­nó­me­no cli­má­ti­co que pro­vo­ca es­ca­sas de llu­vias. “A la pro­vin­cia le vie­ne muy bien, a di­fe­ren­cia de la re­gión pam­pe­a­na”, con­tó.


Los mo­de­los in­ter­na­cio­na­les to­da­vía no es­ta­ble­cen con pre­ci­sión que las aguas del Océ­a­no Pa­cí­fi­co se en­frí­en lo su­fi­cien­te pa­ra que ocu­rra es­te even­to cli­ma­to­ló­gi­co.


Por otra par­te, Pa­blo Mer­cu­ri, di­rec­tor del Cen­tro de In­ves­ti­ga­ción de Re­cur­sos Na­tu­ra­les del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de Tec­no­lo­gía Agro­pe­cua­ria (IN­TA), di­jo es­ta se­ma­na que que se es­pe­ra que el in­vier­no con­ti­núe con un pro­me­dio de tem­pe­ra­tu­ras me­dias y pro­ba­bi­li­dad de he­la­das.


Jueves, 1 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar