A 10 DIAS DE LAS PRIMARIAS
Macri cenará con Valdés, recorrerá obras y encabezará encuentro regional
El presidente Mauricio Macri llegará a Corrientes hoy. Cenará con el gobernador Gustavo Valdés. La actividad oficial arrancará mañana. Finalmente el candidato a vicepresidente, Miguel Angel Pichetto, no vendrá. El Presidente tiene previsto recorrer algunas obras con el Gobernador. No está descartado que visite la Escuela San Martín que celebra sus 150 años y fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante un decreto de Macri
El Presidente llegará hoy a la noche a Corrientes. Mañana tiene previsto recorrer la autovía y luego formará parte de un acto de campaña con los candidatos de Chaco, Misiones y Formosa.
(ver más página 7). Luego encabezará un acto con candidato de Juntos por el Cambio de la región. Vendrán dirigentes Chaco, Formosa y Misiones. El Presidente estará hoy en Jujuy y Salta, luego vendrá a Corrientes. El Jefe de Estado regresará el viernes 23 de agosto para inaugurar el nuevo paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas, sobre la represa Yacyretá. La última vez que estuvo en Corrientes fue el 14 de mayo para recorrer obras en el Iberá. Ahora volverá para habilitar e inaugurar el paso fronterizo con Paraguay.
Valdés con Basavilvaso El gobernador, Gustavo Valdés, recibió ayer en su despacho con el director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilvaso. Revisaron los avances en la provincia los cuales el funcionario nacional consideró como “muy satisfactorios”. El director de la Anses informó que “ya son 500 mil créditos que se entregaron en la provincia en un esfuerzo en conjunto entre la Gobernación y nosotros”. “Si pensamos en cada crédito vemos los beneficios positivos de estos que mayoritariamente son para jubilados que no pueden conseguirlos, pero mediante esta política pública llegan a obtenerlos”, agregó Además, Valdés y Basavilvaso dialogaron sobre la Asignación Universal por Hijo, que este año se consiguió el número máximo de cobertura de libreta. En este contexto, Basavilvaso destacó que para cobrar este beneficio es necesario presentar la documentación necesaria, los cuales son que el niño o niña concurran a la escuela, tenga la vacunación completa, y mantenga los controles de salud. “Esto quiere decir que en el futuro se tendrá un número de correntinos mejor preparados para el ámbito laboral”, manifestó el funcionario nacional y justificó que esto sucede “porque tienen una prestación para alimentarse de forma correcta, tienen absceso a una educación gratuita, y se encuentran bien de salud”. Sobre el precio estimado que se solicita en Corrientes para obtener créditos Basavilvaso indicó que “rondan un monto estimado en promedio de 40 mil pesos, el máximo para jubilados es de 200 mil pesos, y para las familias -tanto de asignaciones universales como de asignaciones familiares- puede pedir el crédito que abarca a la mayor parte de la población”. Con respecto a la reparación histórica que se realiza a los jubilados Basavilvaso dijo que: “Ya son más de 1 millón de jubilados en todo el país que se encuentran cobrando 6.700 pesos más por mes en promedio, que ayudó a bajar el número de juicios que era el gran problema que tenía el sistema jubilatorio argentino”. Estamos ordenando el sistema jubilatorio, que fue una decisión muy valiente del presidente Macri de pagar todos estos juicios que venían de gestiones anterior”, y agregó “por otra parte, hay personas que buscan estafar a los adultos mayores pidiendo información de la cuenta, pero desde la Anses no solicitamos datos confidenciales, por ello pedimos a los jubilados que sean precavidos”.
ActualidadPolíticaEdición ImpresaGustavo ValdésMauricio Macri
Jueves, 1 de agosto de 2019
|