Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ADVERTENCIA DEL TITULAR DE LA APICC

Hay comercios en riesgo de cierre por la falta de políticas económicas nacionales

Enrique Collantes admitió que los políticos están más centrados en la campaña electoral que en el rumbo económico del país.


Los datos oficiales dados a conocer el miércoles últi­mo por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) respecto a los números de la actividad co­mercial en supermercados y autoservicios mayoristas, en donde se evidencia una caí­da en las ventas del 13,5 por ciento, fueron los datos fríos de un sector que viene ad­virtiendo desde hace tiem­po cómo se ha estancado el consumo.





De hecho, de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc) vienen remarcando que la situación del sector es cada vez más compleja.

Ayer, el titular de esa Aso­ciación, Enrique Collantes, ratificó tal realidad y advir­tió que en caso de continuar el rumbo actual de la polí­tica económica nacional, hay muchos comercios que cerrarán antes de fin de año.

En declaraciones a Radio Sudamericana, Collantes cuestionó el rumbo actual: “Los políticos están meti­dos en las elecciones y no en la economía, tendrían que buscar la manera de bajar los impuestos a nivel nacio­nal o la manera en la que el empresariado pueda generar puestos de trabajo. Espero que pasen las elecciones y esto mejore, porque hay co­mercios que no van a llegar a fin de año”.

Si bien entre junio y julio se abonó el aguinaldo, se esperaba que parte de esos fondos se volcara al con­sumo, pero ello no ocurrió. “Con el pago del aguinaldo y el plus tendrían que ha­ber aumentado las ventas, pero seguimos en caída, no tenemos parámetros”, dijo el titular de la Apicc, a la vez que explicó que la gente dejó de consumir porque aprovechó esos ingresos extras para cu­brir el pago de las tarjetas de crédito, que muchos las tienen al límite, deudas, o bien hacer frente a los incre­mentos en los impuestos y eso generó un impacto en el bolsillo de la gente.

De todas formas también reconoció que llama la aten­ción de los comerciantes “que siga cayendo el con­sumo de alimentos y eso es preocupante, porque si cae la venta de alimentos, la gente no va a comprar otros productos”.

Al ser consultado sobre si desde sector esperan una mejora, respondió: “Vamos a tener meses complicados porque los políticos están metidos en las elecciones y no en la economía, tendrían que buscar la manera de ba­jar los impuestos a nivel na­cional o la manera en la que el empresariado pueda gene­rar puestos de trabajo. Espe­ro que pasen las elecciones y que esto mejore, porque hay comercios que no van a lle­gar a fin de año”.


Jueves, 25 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar