Sábado  1 de Febrero del 2025
  
PROBLEMAS PARA PRODUCIR Y VENDER

Se multiplica la crisis de las panaderías más pequeñas


Como la mayoría de los sectores comerciales, las pa­naderías sintieron el golpe de la crisis económica. “Hay muchas panaderías que han cerrado en los últimos cua­tro años”, dijo el titular de la Asociación de Industria­les Panaderos de Corrientes, Juan Vamvakianos, un dato que hace unas semana se ha­bía advertido a través de las páginas de este diario y que volvieron a ser ratificadas por el dirigente.




La situación ya había sido advertida meses atrás por la Federación Argentina de In­dustria de Pan y Afines, que había señalado que en el úl­timo año y medio se produjo el cierre de mil panaderías, sobre un total de 37 mil que había en el país.

Si bien en Corrientes no existe un precio fijo, ya que cada panadería establece los valores, el kilo de pan ronda los 70 pesos. En ese senti­do, Vamvakianos señaló que “en junio hubo aumentos en lácteos, grasas y margarinas, azúcar y leche, fueron pe­queños aumentos mensua­les”, y agregó que “la harina aumentó pero muy poco”.

Señaló además: “Hacer pan es una sumatoria de cos­tos de producción, insumos y mano de obra. Tenemos que manejarlo para poder determinar un precio y cada panadería es un mundo di­ferente. Algunas tienen tres empleados y otras tienen 15, por eso no hay un precio uni­forme, pero hablando de un pan de mesa común, la cali­dad de una panadería habi­litada, con todo en orden, no se puede vender a menos de 60 pesos”.

Con respecto a la materia prima, dijo que en el último año hubo “dos aumentos im­portantes” y señaló también que si bien hay caída en el consumo, “ahora no se sien­te mucho porque estamos en temporada alta por el frío”.s

En mayo se registró el último movimiento de precios del produc­to, que subió a 70 pe­sos. Se trató del segun­do ajuste del año, dado que el primero ocurrió en marzo movilizado por el encarecimiento de los insumos como la harina, leche y man­teca.

Producto de la re­cesión económica y la pérdida general del poder adquisitivo, el consumo de pan en Argentina cayó de 90 kilos por persona en 2015, a menos de 75 kilos per cápita en la actualidad, según da­tos difundidos por la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa).


Jueves, 25 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar