Sábado  1 de Febrero del 2025
  
ECONOMIA

Un usado cuesta $30 mil menos que un auto 0km

Ante la crisis, las condiciones de venta de vehículos de segunda mano se ven afectadas sobremanera. Los costos casi similares en comparación a un coche nuevo, posible de adquirir con promociones y descuentos, no dejan margen a la competencia dentro del mercado.






En lo que va del año, la venta de autos usados descendió 6,88 por ciento a nivel país, pero en la provincia de Corrientes la caída en las comercializaciones superó el 16 por ciento, quedando en quinto lugar en el ranking nacional, según un informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

En diálogo con referentes del sector dedicados a la venta de autos usados o seminuevos, como también se los conoce, se pudo precisar que el problema más crítico para quienes venden usados se ubica en el hecho de que la mayoría de las operaciones se realizan cuando el cliente entrega su vehículo usado como parte de pago por uno nuevo, segmento que actualmente está paralizado. El segundo problema está vinculado con los precios. Los cero kilómetro presentan una serie de promociones llamativas, con descuentos, bonificaciones e incluso cuotas sin interés, dependiendo de la empresa, lo cual simboliza un tope al momento de cotizar al usado, ya que los parámetros a tener en cuenta en la valoración del producto, no son compartidos.
Esto, según se supo, se debe a que el mercado de los usados no llegó a actualizarse con la rapidez necesaria para alcanzar a las propuestas de venta de los vehículos nuevos, generando este escenario, el cual se viene acarreando desde el año pasado. Es decir, en 2018, mientras los 0km presentaron un aumento cercano al 90 por ciento, los usados quedaron estancados en precios muy bajos, siendo una buena oportunidad de compra, pero no así de ganancia en la venta.
Hoy, en cambio, los automóviles nuevos con las promociones y descuentos de las diferentes empresas, alcanzan un monto cercano y para nada competitivo con los usados, dejando a estos últimos "muy caros", en relación al costo de un 0Km, o lo que es igual a decir que una unidad modelo 2017 o 2018 puede tener un valor similar al de un 0Km. En este sentido, resulta difícil vender estos modelos y también se presenta una traba al momento de convencer a un usuario que baje el precio de un auto usado que ronda los 20.000 km y se encuentra en perfecto estado.
Ejemplificando, para lograr comprender la situación actual, un Peugeot 208 año 2017 cotiza entre los 590.000 pesos y 600.000 pesos, al mismo tiempo, un modelo 0Km de los más equipados puede adquirirse a 627.000 pesos. Una diferencia en promedio de 30.000 pesos, saldo menor a la hora de definir el grado de conveniencia sobre cual comprar. Además, la ventaja en el caso del 0Km es que se pueden financiar, dependiendo la empresa y la concesionaria, en cuotas sin intereses, con bonificaciones post venta atractivas, que no ingresan en los planes de pago de los usados.


Miércoles, 24 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar