Sábado  1 de Febrero del 2025
  
REUNIÓN EN LA SUBSECRETARÍA DE TRABAJO

Sin acuerdo, se agudiza el conflicto entre las empresas de transporte y la UTA


No hubo acuerdo en la audiencia realizada ayer entre la Unión Tranviario Automotor (UTA) seccional Corrientes y las empresas de transporte de la ciudad, y se abre un compás de es­pera. Luego de las impug­naciones planteadas por el gremio al proceso preventi­vo de crisis presentado por las firmas Ersa SA, Turismo Miramar y San Lorenzo, los referentes de ambas partes volvieron a congregarse en la Subsecretaría de Trabajo local.




En el marco del procedimiento pre­ventivo de crisis el sindicato rechazó la reducción de francos y la suspen­sión de 60 choferes.

La UTA solicitó que el organismo de Trabajo de Corrientes declare su in­competencia, debido a que cualquier modificación al Convenio Colectivo de Tra­bajo tiene que ser analizado por el Misterio de Trabajo de la Nación.

“Pedimos que se declare su incompetencia y que se remitan las actuaciones al Ministerio de Trabajo, para que el trámite vaya por esa vía. Mientras no se agote el procedimiento preventivo de crisis las empresas no pueden despedir, ni sus­pender, ni modificar las condiciones de trabajo. Se ha pedido la intervención del Consejo Directivo de la UTA nacional para que participe del procedimiento preventivo de crisis”, seña­ló un vocero gremialista local.

El sindicato había soli­citado que cada empresa presentara su estado fi­nanciero y los balances para fundamentar el esta­do de crisis.

“Hemos rechazado el acuerdo con las tres em­presas en virtud de que no han presentado las docu­mentaciones que tendrían que haberse homologado en el Ministerio de Traba­jo, donde la Subsecretaría de Trabajo debería remitir el procedimiento de crisis. Vamos a esperar a ver qué resuelve la Subsecretaría, y si tenemos que llegar a una medida de fuerza, lo vamos a hacer, porque no vamos a aceptar la reducción de horas, la suspensión de 60 compañeros y no tener los seis francos que nos co­rresponden por mes”, dijo Omar Correa, titular sindi­calista en Corrientes.

Por su parte, el represen­tante legal de las empresas de transporte, Gustavo La­rrea, fustigó el requerimien­to de la UTA, asegurando que “no hay impedimento para seguir tramitando, dis­cutiendo y homologando acá”.

En ese sentido, agregó que existe un decreto, el 265, que delega la facultad a la jurisdicciones, y que hay una resolución de Trabajo de la Nación, la Nº 337, que específicamente faculta a las jurisdicciones a tomar intervención en los estados de crisis.

“Este proceso no tiene determinado nuevas au­diencias. Se tiene que re­solver dentro de 10 días, y si existe acuerdo termina el proceso. Si hay un principio de acuerdo, se solicita un audiencia y se homologa el acuerdo”, señaló.

Dijo además que no soli­citaron la reducción del 70 por ciento del salario de los trabajadores sino “el pago no remunerativo”, y que pi­dieron establecer la “jorna­da partida”, es decir, turnos de cuatro horas a medida que exista más demanda. Se pone la cantidad de servicio de acuerdo a la cantidad de pasajeros. Se corta la jor­nada en cuatro horas y se retoma el servicio cuando se retome la operación”, ex­plicó.


Martes, 23 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar