Viernes  25 de Abril del 2025
  
TRAS VARIOS MESES DE NEGOCIACION

Argentina y Bolivia firmarán hoy el acuerdo de reciprocidad sanitaria

El tratado quedará sellado en La Quiaca-Villazón. Se creará una Comisión Mixta que reunirá a los ministerios de Salud de ambos países.




Tras varios meses de negociaciones, Argentina y Bolivia firmarán un acuerdo de convenio sanitario en el que se destaca la reciprocidad en los servicios de atención médica en los hospitales públicos. El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, será el representante nacional que firmará el tratado en el Hospital San Roque, en Bolivia, y luego lo rubricará en el Hospital Jorge Uro, en Jujuy.

La iniciación de este tratado no comenzó de la manera más diplomática. Todo lo contrario. A principios de este año, el gobernador jujeño Gerardo Morales se quejó públicamente y le envió una carta al presidente boliviano Evo Morales luego de que un ciudadano argentino sea atendido en un hospital en Oruro y le intentaran cobra más de $120.000.

A razón de esto, el dirigente radical tildó el trato de “injusto, deshumanizado y de falta de reciprocidad” e intentó debatir en la Legislatura provincial una ley para cobrarles a los extranjeros que reciban atención médica en Jujuy. Rápidamente, para que no sucedan una escalada en las tensiones, los Gobiernos de ambos países comenzaron a negociar.

En abril, en Buenos Aires, se juntaron los representantes y comenzaron a formar los cimientos para el acuerdo, señalando y discutiendo las propuestos de cada parte. Aunque desde la delegación boliviana preferirían proyectarlo “más a futuro”, la Cancillería argentina ejerció presión y avanzó hasta el punto de delimitar todos los aspectos que estarán incluidos en el tratado.

Hoy, en el Hospital San Roque, de Villazón, Bolivia, y luego en el Hospital Jorge Uro, en La Quiaca, Jujuy, se sellará el acuerdo sanitario. El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, será quien encabece la delegación argentina mientras que la ministra Gabriela Montaño hará lo propio por el país del Altiplano. A su vez, se creará una Comisión Mixta que reunirá funcionarios de ambas naciones.

Entre los temas acordados, el que más se destaca es la reciprocidad en servicios de atención médica brindada en establecimientos públicos, lo que permitirá que los argentinos puedan concurrir a los hospitales bolivianos sin costo alguno, como ya lo hacen los extranjeros en nuestro país. Además, se profundizará la vigilancia epidemiológica y las acciones integradas de salud en áreas fronterizas.

Por su parte, el convenio permitirá que se establezcan pactos subnacionales. A partir de esto, la provincia de Jujuy podrá negociar directamente con el Estado cuya capital es La Paz. De hecho, el mandatario provincial Morales solicitará la compensación del gasto de salud por la atención que recibieron los habitantes bolivianos en su territorio.


Viernes, 19 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar