DATOS OFICIALES
Sólo el 40% nea usa el cinturón de seguridad
Corrientes figura entre las provincias más deficientes en cuanto al uso del cinturón de seguridad, según un informe realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv). En Capital, conductores afirman que recaen en esta grave falta principalmente por olvido y falta de costumbre.
El Nordeste argentino es la región con menor cantidad de gente que utiliza este elemento de seguridad, pese a que podría evitar la mitad de las lesiones graves en siniestros viales.
Según los datos oficiales dados a conocer en el reciente informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en relación a 2016, se observa un crecimiento del uso del cinturón entre conductores, del 50,2 por ciento al 55 por ciento. En tanto el uso de cinturón por parte de los copilotos se mantiene estable, mientras que entre ocupantes traseros presentó una leve baja del 23,1 por ciento al 19,9 por ciento. Dicho informe abarcó 236 puntos de observación en todo el territorio del país donde se analizó la conducta al volante de 95.782 automovilistas. NEA En la región NEA, se detectó uno de los índices de utilización de cinturón de seguridad más bajos del país, con un 40,4 por ciento. Este número no es menor, ya que hay que tener en cuenta que en lo que a siniestros viales se refiere, el promedio de muertes y lesiones graves que se pueden evitar, utilizando el cinturón de seguridad en la parte delantera, como también en los asientos traseros del automóvil, es del 45 por ciento, según la Ansv. CAPITAL Al realizar una consulta popular a diferentes conductores, tanto particulares como dedicados a alguna tarea vincula al transporte, las declaraciones fueron variadas. En tanto que los conductores de categoría particular admitieron que utilizan poco el cinturón de seguridad y que esto se debe, en la mayoría de los casos consultados, a olvido o falta de costumbre, los choferes profesionales admitieron que sobre ellos se ejerce una cierta presión y obligación de usarlos, como lo son el caso de remises y transporte de mercaderías, ya que la omisión de este detalle de seguridad podría no sólo costarles graves lesiones sino también fuertes sanciones en su área laboral. Otro dato a destacar, es que ciertos conductores dedicados al transporte admitieron que deberían exigir a los pasajeros que utilicen el cinturón, en especial porque el número de ocupantes en infracción, pese a que el conductor utilice el cinturón, sigue representando una falta a la normativa de tránsito, pero que en muchos casos deciden omitirlo, ya que los pasajeros no cooperan o directamente ignoran la indicación del chofer. Cabe recordar que la multa por no usar cinturón oscila entre las 100 y 500 unidades de nafta.
Viernes, 19 de julio de 2019
|