Sábado  1 de Febrero del 2025
  
SEMÁFORO DE CONINAGRO

Persiste la crisis en actividades de Corrientes

El repunte de las exportaciones en carnes mantiene algunos signos positivos en las Economías Regionales. Los costos interanuales superan el 50% en términos nominales en casi todas las economías regionales, mientras que los precios muestran gran volatilidad al alza y a la baja.




Estas conclusiones se desprenden del análisis de las actividades que conforman las Economías Regionales de la Confederación Intercooperativas Agropecuarias (Coninagro) con información recabada hasta el mes de mayo de este año.
Por el lado del componente que analiza el negocio tranqueras adentro, de las 19 economías relevadas, la suba de los costos acumulada de los últimos doce meses fue superior al aumento de sus precios en 10 de ellas, esto produce de continuarse en el tiempo rentabilidades negativas y desinversiones, incluso en las producciones que este último mes (mayo) han mejorado en parte sus precios al productor.
Respecto del componente de mercado, aparecen decrecimientos interanuales en el consumo interno de seis producciones, repercutiendo negativamente. Además, por el lado de las ventas al exterior, 12 actividades mejoraron su desempeño exportador interanual, contemplando la suma de los últimos doce meses, confirmando que el mercado externo resulta estratégico hoy como protagonista de la rentabilidad del sector.
Del componente productivo, comienzan a verse mejoras post sequía y se esperan los efectos de las inundaciones en varias actividades. Las mejoras en el volumen proyectado como en superficie se observan en 9 producciones, una más que el informe anterior, pero se mantienen 4 producciones con ven dificultades mayores a la campaña pasada. De estas últimas, se destacan el caso de del vino y mosto, la faena bovina y el arroz).
Las seis actividades que se encuentran en “rojo” según Coninagro son los cítricos dulces, la forestación, el arroz, el vino y las peras y manzanas. Se trata de tres economías de nuestra región, como la citricultura, la forestación y el arroz, donde explicaron que su estado actual se explica mayormente por tener costos más altos que los precios, destinar gran parte de su producción al mercado interno, teniendo su consumo estancado y exportaciones que no repuntan.
El caso del arroz mantiene por tercer mes el rojo, las peras y manzanas ya acumulan 7 meses en esta categoría, mientras que la vitivinicultura mantiene su 16vo mes consecutivo en crisis, desde el inicio de este relevamiento.
Entre las actividades en “amarillo”, se encuentran el algodón, el maní, la miel, la papa y el tabaco. Se destaca el caso del algodón, ya que el cambio de tendencia es producto del comienzo de la evidencia de las consecuencias en las inundaciones en el norte del país.
Mientras que las ocho actividades en “verde” son las aves, los bovinos, los granos, la leche, la mandioca, las hortalizas, los porcinos y la yerba mate. En esta categoría se destacan algunos repuntes en los precios. La producción de Leche se ubica en este color por mostrar por cuarto mes una evolución positiva, sin embargo, sus eslabones no logran recuperar años de deudas y de haber estado en rojo.


Jueves, 18 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar