Sábado  1 de Febrero del 2025
  
CRISIS INAGUANTABLE

Por la economía del país, Alpargatas abandona el negocio textil en la Argentina

Alpargatas, una empresa centenaria que nació en la Argentina pero que después pasó a ser de capitales brasileños y que hoy es dueña de la marca Havaianas y Topper en la Argentina, dejó de operar en el mercado textil local, donde producía denim, el material con que se hacen los jeans, y otros artículos.




La compañía -que es controlada por el banco Itaú entre otros accionistas- se desprendió de tres plantas y una desmontadora de algodón por US$ 14 millones. Todas las instalaciones estaban con los días contados, ya que la compañía o las había cerrado o planeaba hacerlo.

Las filiales que Alpargatas tenía en Corrientes y Chaco, donde operaba la desmontadora, pasaron a manos de la argentina Marfra. Tenía 30 empleados.

La planta de Florencio Varela -que ya había sufrido un ajuste de personal el año pasado- fue vendida a Cladd Industria Textil Argentina.

En tanto, la subsidiaria de Catamarca, que contaba con 112 empleados, pasó a manos de Fibran Sur, también de capitales argentinos. Allí se fabrican repasadores, trapos rejilla, franelas y otros tipos de productos de limpieza de la marca Media Naranja.

Según informó la prensa de la provincia, la situación de esta planta era delicada y Fibran Sur consiguió que el gobierno de Catamarca se haga cargo del salario mínimo de los nuevos trabajadores que tomen y, además, la compañía ingresará al programa Transformación Productiva, que contempla que el Estado Nacional pague un salario mínimo por cada empleado actual por seis meses.

La empresa también había vendido el 22,5% de la unidad de negocio relacionada con la marca Topper en el Argentina y en todo el mundo al empresario Carlos Wizard Martins.

"Con la transferencia real de estos activos a sus respectivos compradores, que serán efectivizadas el 1 de octubre, Alpargatas Argentina deja de trabajar en el segmento textil", informó la empresa a la Bolsa de San Pablo, en Brasil.


Jueves, 18 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar