Viernes  25 de Abril del 2025
  
GUAIDO DESTINARA EL DINERO AL PAGO DE SALARIOS DE LOS PARLAMENTARIOS

Trump decidió desviar 40 millones de dólares para apoyar a la oposición venezolana

La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea desviar más de 40 millones de dólares en ayuda humanitaria -que originalmente iba a destinar a América Central- para apoyar a la oposición respaldada por ese país en Venezuela, según un informe que divulgó Reuters el martes. Es un nuevo gesto es respaldo a la puja contra el régimen de Nicolás Maduro.




Los 41.9 millones de dólares habían sido destinados a Guatemala y Honduras, dos de los tres países centroamericanos en el centro de una crisis migratoria en la que miles de personas han huido de la pobreza, la violencia y la corrupción e intentaron cruzar la frontera del sur de los Estados Unidos. Pero el presidente Trump decidió cambiar de opinión, y no hay detalles del porqué.



El Congreso de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional recibió la notificación. El dinero se utilizará para salarios, viajes, equipo de comunicaciones, asistencia técnica y capacitación para la gestión de un presupuesto gubernamental y otras necesidades de la oposición venezolana. Trump fue el primer mandatario en reconocer al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela. El personal y diputados del Parlamento no reciben salarios porque el chavismo cortó el envío de recursos.

Más de 50 países respaldan a Guaidó y solicitan al líder chavista Nicolás Maduro que convoque “elecciones libres”. Ese país ha expulsado a más de 4 millones de personas en una crisis humanitaria sin precedentes. Tras la rebelión militar del 30 de abril pasado, el chavismo y la oposición decidieron dialogar para dar con una salida. Mientras eso ocurre, la inflación, que se cifra por millones, asfixia a los ciudadanos.

Aún el canciller venezolano, Jorge Arreaza, no se pronuncia sobre el apoyo económico de EE.UU. a la oposición. Pero por años se les escuchó decir, al expresidente Hugo Chávez inclusive, que sus adversario eran financiados por el “imperio”. Maduro reitera esa afirmación en sus discursos. No obstante, Estados Unidos y Rusia se involucraron directamente en el conflicto caribeño.

Los rusos también apoyan en logística a los bolivarianos. Así como China y Turquía. Es la “internacionalización del conflicto”, y los países hacen partes. Por ejemplo, la Unión Europea amenazó este martes con imponer nuevas sanciones a Venezuela si no se registran “resultados concretos” en las discusiones entre Gobierno y oposición en Barbados para buscar salidas a la grave crisis política, auspiciadas por Noruega.

“En caso de que no obtengan resultados concretos en las negociaciones en curso, la UE ampliará aún más sus medidas restrictivas”, indicó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini. Tras el dossier de la alta comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, sobre los graves ataques a la oposición en Venezuela, los países tienen más argumentos -con el respaldo de la legislación internacional- para inmiscuirse en los temas internos.


Miércoles, 17 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar