Sábado  1 de Febrero del 2025
  
SALARIO DOCENTE

SUTECO pide salario inicial de $31.000 y que se declare emergencia socioeducativa por 70% de alumnos bajo línea de pobreza

En notas dirigidas a Educación, Hacienda y al Gobernador; la Junta Ejecutiva de SUTECO demanda la reapertura de la negociación salarial y laboral. Exige “una suma fija que, sumado a los plus y el sueldo, permita que el haber de bolsillo llegue a los $31.000 para igualar con la línea de pobreza”. Que los dos plus pasen a formar para del salario estable, que se paguen de forma unificada con el sueldo y que sean computados para la liquidación del aguinaldo.




Fernando Ramírez explicó que la actualización “del 17% al básico en cuatro cuotas para todo el 2019 ya fue consumido por la inflación. En junio la inflación supera el 22% y la inflación anual en alimentos es del 60%”, comparó.

El secretario general Fernando Ramírez y la Junta Ejecutiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) enviaron notas a la ministra de educación Susana Benítez, al de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini y al gobernador Gustavo Valdés demandando la reapertura de la mesa de negociación salarial, laboral y que se alcance un acuerdo de mejoras antes del reinicio de clases.

Fernando Ramírez explicó que el acuerdo de salarios a la baja, que SUTECO rechazó en marzo pasado, fijaba una actualización “del 17% al básico en cuatro cuotas para todo el 2019”.

Pero “en junio la inflación acumulada ya supera el 22%, la proyección de inflación anual supera el 40% y la inflación anual en alimentos es del 60%”, comparó Ramírez.

El Secretario General de SUTECO indicó que se necesita “la reapertura de la negociación salarial de manera urgente, con la participación de todos los sindicatos; y un aumento del sueldo docente que amortigüe el impacto de la inflación” y permita “recuperar las pérdidas acumuladas del salario”.

Fernando Ramírez adelantó que SUTECO demandará “una suma fija que, sumado a los dos plus y el sueldo, permita que el haber de bolsillo llegue a los $31.000 iniciales para igualar con la línea de pobreza”.

Que “los plus -de $1.300 y de 5.800- pasen a formar para del salario estable, que se paguen de forma unificada con el sueldo y; ya que figuran en el recibo, que sean computados para la liquidación del aguinaldo”.

Recordó que actualmente “más del 60% de los y las docentes de Corrientes perciben haberes por debajo de la línea de pobreza” y que acumulan una “pérdida del 30% del poder adquisitivo solamente de 2018 y en 2019 se podrían perder otros 20 puntos”.

En las notas dirigidas a la Ministra de Educación, al Ministro de Hacienda, al Gobernador la Junta Ejecutiva de SUTECO también vuelve a pedir “que no se cierre ninguna división, curso, carrera, extensiones áulicas ni se recorten horas cátedra por ajuste presupuestario en Educación”.

Se demanda que “se declare la Emergencia” socioeducativa “al encontrarse cerca del 70% de nuestros niños, niñas y adolescentes por debajo de la línea de pobreza e indigencias”. Y la inversión en “becas estudiantiles y programas socioeducativas para alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad”.

Otra demanda es la “Capacitación Docente Gratuita y en Servicio a cargo del Estado” junto al rechazo a “toda privatización y mercantilización de la capacitación docente” como la multinacional Varkey, fundaciones e instituciones privadas.


Miércoles, 17 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar