Sábado  1 de Febrero del 2025
  
INDEC

Cuáles son los productos que más aumentaron en junio

Previo a que el INDEC dé a conocer el índice de precios al Consumidor (IPC) de junio -se conocerá mañana a las 16- un informe de la consultora Focus Market proyectó una desaceleración de la inflación en alimentos -en el orden del 2,7%- y dio a conocer los productos que más se encarecieron, con alza de hasta el 121% interanual.




Previo a que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de a conocer el índice de precios al Consumidor (IPC) -se conocerá mañana a las 16- un informe de la consultora Focus Market proyectó una desaceleración de la inflación en alimentos -en el orden del 2,7%- y dio a conocer los productos que más se encarecieron, con alza de hasta el 130% interanual.

El top 11 de categorías de productos que más aumentaron en el período de junio 2019 contra mayo 2019: Congelados + 9,3%, Arroz + 9%, Pre Mezclas +8,6%, Mermeladas + 6,8%, Azúcar + 6,1%, Quesos Untables + 5,9%, Cervezas/Vinos Altos + 5,3%, Aguas + 4,8%, Jabón en Barra + 4,8%, Yerba + 4,8% y Té + 4,4%.

Mientras que en el top 11 de categorías de productos que más aumentaron en forma interanual de junio 2018 a junio de 2019 figuran: Pañales + 130%, Suavizantes + 101,2%, Leche + 98%, Crema de Leche + 86,6%, Detergente + 85%, Jabón de Tocador + 84,4%, Dulce de Leche + 79,1%, Salchichas + 76,1%, Cremas Dentales + 72,9%, Hamburguesas + 72,5% y Desodorantes 70,2%.

El informe se realizó a través de Scanntech (lector de punto de venta) seleccionando un conjunto de 75 skus que engloban a 689 productos de diferentes marcas y presentaciones “a los efectos de evaluar la evolución de precios de junio 2019 vs junio 2018 y analizar la variación porcentual de precios del mismo período y la variación porcentual de precios del junio de 2019 respecto de mayo de 2019 en las categorías seleccionadas”.

La nota llamativa de este informe es que la contracción de la demanda ha generado en mayo que algunos productos tengan que revisar sus listado de precios a la baja como en el caso de Tapas de empanadas – 0,1%, Pan de Molde -1,6%, Chocolates – 2,6% y Flanes – 4,3%.

“La suba promedio de alimentos fue de 2,7%. Los productos estacionales de invierno subieron más que el promedio como el arroz (9%), la yerba (4,8%) y el café (4,4%). Sin embargo, se vio una desaceleración de la inflación en junio de varias categorías de productos. De hecho, rubros como esparcimiento, vivienda, alquileres e indumentaria y calzado estuvieron por encima de los aumentos en alimentos y bebidas”, detalló Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

Añadió que “la baja del dólar, el congelamiento de tarifas y el cumplimiento sobre el crecimiento de la base, monetaria que viene efectuado el Banco Central, ha favorecido hacia la desaceleración de la inflación”.

En tanto, remarcó que el precio del dólar está solo 1% arriba del valor que tenía en septiembre de 2018 pero que sin embargo, “la incertidumbre se da en el trade off entre tasas en pesos y movimiento del dólar”.

En ese sentido, concluyó: “La tasa que determine el Comité de Política Monetaria (COPOM), que en julio es de un piso de 58%, será clave en agosto en un contexto con incertidumbre política que involucra el resultado de las PASO”.


Martes, 16 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar